| ASOSEGAD | • asosegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asosegar. • ASOSEGAR tr. desus. sosegar. |
| DESAGUAS | • desaguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaguar o de desaguarse. • desaguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaguar o de desaguarse. • DESAGUAR tr. Extraer, echar el agua de un sitio o lugar. |
| DESASGAN | • desasgan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desasir o de desasirse. • desasgan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desasir o del imperativo negativo de desasirse. |
| DESASGAS | • desasgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desasir o de desasirse. |
| DESBAGAS | • desbagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbagar. • desbagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbagar. • DESBAGAR tr. Sacar de la baga la linaza. |
| DESFAGAS | • desfagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfacer. • desfagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfacer. |
| DESGAJAS | • desgajas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgajar. • desgajás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgajar. • DESGAJAR tr. Desgarrar, arrancar, separar con violencia la rama del tronco de donde nace. |
| DESGANAS | • desganas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desganar. • desganás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desganar. • DESGANA f. Inapetencia, falta de gana de comer. |
| DESGASTA | • desgasta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgastar. • desgasta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desgastar. • desgastá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desgastar. |
| DESGATAS | • desgatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desgatar. • desgatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desgatar. • DESGATAR tr. Quitar o arrancar el labrador las hierbas llamadas gatas. |
| DESGRASA | • desgrasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgrasar. • desgrasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desgrasar. • desgrasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desgrasar. |
| DESHAGAS | • deshagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deshacer. • deshagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deshacer o de deshacerse. |
| DRAGASES | • dragases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| GASEADAS | • gaseadas adj. Forma del femenino plural de gaseado, participio de gasear. |
| GASEADOS | • gaseados adj. Forma del plural de gaseado, participio de gasear. |
| GESTADAS | • gestadas adj. Forma del femenino plural de gestado, participio de gestar o de gestarse. |
| GRADASES | • gradases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gradar. • GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada. |
| NESGADAS | • nesgadas adj. Forma del femenino plural de nesgado, participio de nesgar. • NESGADA adj. Que tiene nesgas. |
| SESGADAS | • sesgadas adj. Forma del femenino plural de sesgado, participio de sesgar. • SESGADA adj. Quieto, pacífico, sosegado. |
| SOSEGADA | • sosegada adj. Forma del femenino de sosegado, participio de sosegar o de sosegarse. • SOSEGADA adj. Quieto, pacífico naturalmente o por su genio. |