| DAVALASE | • davalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de davalar. • davalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DAVALEIS | • davaléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de davalar. • DAVALAR intr. Mar. devalar. |
| DECALVAS | • decalvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de decalvar. • decalvás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de decalvar. • DECALVAR tr. Rasurar a una persona todo el cabello, a modo de castigo. |
| DESALIVA | • desaliva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desalivar. • desaliva v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desalivar. • desalivá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desalivar. |
| DESCLAVA | • desclava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desclavar. • desclava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desclavar. • desclavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desclavar. |
| DESLAVAD | • deslavad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
| DESLAVAN | • deslavan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
| DESLAVAR | • deslavar v. Lavar algo de modo superficial, sin limpiarlo bien. • deslavar v. Quitar fuerza, viveza, interés, color, vigor o sustancia a algo. Hacerlo insulso o insípido. • deslavar v. Ecología y Geología. Causar que la tierra se deslice o desmorone por acción del agua, en particular… |
| DESLAVAS | • deslavas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslavar. • deslavás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
| DEVALAIS | • devaláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de devalar. • DEVALAR intr. Mar. Derivar, separarse del rumbo. |
| DEVALASE | • devalase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de devalar. • devalase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEVALAR intr. Mar. Derivar, separarse del rumbo. |
| DEVALUAS | • devaluás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de devaluar. • devalúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de devaluar. • DEVALUAR tr. Rebajar el valor de una moneda o de otra cosa, depreciarla. |
| ELEVADAS | • elevadas adj. Forma del femenino plural de elevado, participio de elevar o de elevarse. • ELEVADA adj. fig. sublime. |
| LLEVADAS | • LLEVADA f. Acción y efecto de llevar. |
| RELVADAS | • relvadas adj. Forma del femenino plural de relvado, participio de relvar. |
| SALVEDAD | • SALVEDAD f. Razonamiento o advertencia que se emplea como excusa, descargo, limitación o cortapisa de lo que se va a decir o hacer. |
| SOLEVADA | • solevada adj. Forma del femenino de solevado, participio de solevar. |
| VALIDASE | • validase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de validar. • validase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • VALIDAR tr. Dar fuerza o firmeza a una cosa; hacerla válida. |
| VOLEADAS | • voleadas adj. Forma del femenino plural de voleado, participio de volear. |