Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen 2A, D, 2I, L y S

ABSIDIALLo sentimos, pero carente de definición.
ALINDAISalindáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alindar.
ALINDAR tr. Poner o señalar los lindes a una heredad.
ALINDAR intr. desus. lindar.
ALUDIAISaludíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aludir.
ALUDIR intr. Referirse a una persona o cosa, sin nombrarla o sin expresar que se habla de ella.
ASIBILADasibilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asibilar.
ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido.
ASIMILADasimilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asimilar.
ASIMILAR tr. Asemejar, comparar.
ASIMILAR intr. desus. Ser semejante una cosa a otra.
ATILDAISatildáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atildar.
ATILDAR tr. Poner tildes a las letras.
CILIADASCILIADA adj. Biol. Dícese de la célula o microorganismo que tiene cilios.
CILIADA m. pl. Zool. Clase de protozoos, que comprende animales provistos de cilios.
DIALIZASdializas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dializar.
dializás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dializar.
DIALIZAR tr. Fís. y Quím. Analizar por medio de la diálisis.
DILATAISdilatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dilatar o de dilatarse.
DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo.
DILATAR prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito.
DISILABADISÍLABA adj. bisílabo.
DISLALIAdislalia s. Medicina. Trastorno del lenguaje por el que se confunden o eliminan fonemas de una palabra.
DISLALIA f. Med. Dificultad de articular las palabras.
FILIADASfiliadas adj. Forma del femenino plural de filiado, participio de filiar.
LAPIDAISlapidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lapidar.
LAPIDAR tr. apedrear, matar a pedradas.
LIDIABASlidiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lidiar.
LIDIAR intr. Batallar, pelear.
LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte.
LIDIADASlidiadas adj. Forma del femenino plural de lidiado, participio de lidiar.
LIDIARASlidiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lidiar.
lidiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lidiar.
LIDIAR intr. Batallar, pelear.
LISIADASlisiadas adj. Forma del femenino plural de lisiado, participio de lisiar o de lisiarse.
LISIADA adj. Dícese de la persona que tiene alguna lesión permanente, especialmente en las extremidades.
SIGILADAsigilada adj. Forma del femenino de sigilado, participio de sigilar.
VALIDAISvalidáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de validar.
VALIDAR tr. Dar fuerza o firmeza a una cosa; hacerla válida.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.