| ADIETAIS | • adietáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de adietar. • ADIETAR tr. Poner a dieta. |
| ADITIVAS | • aditivas adj. Forma del femenino plural de aditivo. • ADITIVA adj. Que puede o que debe añadirse. • ADITIVA m. Sustancia que se agrega a otras para darles cualidades de que carecen o para mejorar las que poseen. |
| ADMITAIS | • admitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| ADMITIAS | • admitías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de admitir. • ADMITIR tr. Recibir o dar entrada. |
| ASISTIDA | • asistida adj. Forma del femenino de asistido, participio de asistir. • ASISTIDA adj. Que se hace con ayuda de medios mecánicos. |
| ATEDIAIS | • atediáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| ATILDAIS | • atildáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| AUDITAIS | • auditáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de auditar. • AUDITAR tr. Examinar la gestión económica de una entidad a fin de comprobar si se ajusta a lo establecido por ley o costumbre. |
| DIARISTA | • DIARISTA com. desus. Persona que compone o publica un diario. |
| DILATAIS | • dilatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. • DILATAR prnl. Extenderse mucho en un discurso o escrito. |
| DINASTIA | • dinastía s. Familia reinante en una monarquía. • dinastía s. Familia o grupo cercano que se reparte el poder o la influencia en una organización o sistema, legándolo… • DINASTÍA f. Serie de príncipes soberanos en un determinado país, pertenecientes a una familia. |
| DISTARIA | • distaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de distar. • distaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de distar. • DISTAR intr. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo. |
| DISTRAIA | • distraía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de distraer o de distraerse. • distraía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTRAER tr. divertir, apartar, desviar, alejar. |
| DITAINAS | • DITAÍNA f. Alcaloide que se extrae de la corteza del ditá y se emplea en medicina como febrífugo. |
| FASTIDIA | • fastidia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de fastidiar. • fastidia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de fastidiar. • fastidiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de fastidiar. |
| IMITADAS | • imitadas adj. Forma del femenino plural de imitado, participio de imitar. • IMITADA adj. Hecho a imitación de otra cosa. |
| SITACIDA | • SITÁCIDA adj. Zool. psitácida. |
| SITIADAS | • sitiadas adj. Forma del femenino plural de sitiado, participio de sitiar. |
| TIBIADAS | • tibiadas adj. Forma del femenino plural de tibiado, participio de tibiar. |
| VISITADA | • visitada adj. Forma del femenino de visitado, participio de visitar. |