| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 17 palabras de ocho letras contienen 2A, E, F, L, N y S| AFILASEN | • afilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afilar. • AFILAR tr. Sacar filo o hacer más delgado o agudo el de un arma o instrumento. • AFILAR prnl. fig. ahilarse, adelgazarse la cara, la nariz o los dedos. | | ALFANJES | • ALFANJE m. Especie de sable, corto y corvo, con filo solamente por un lado, y por los dos en la punta. | | ASFALTEN | • asfalten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfalten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. | | ENFALDAS | • enfaldas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfaldar. • enfaldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfaldar. • ENFALDAR tr. Recoger las faldas o las sayas. | | ENFLACAS | • enflacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enflacar o de enflacarse. • enflacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enflacar o de enflacarse. • ENFLACAR intr. enflaquecer, ponerse flaco. | | ESCALFAN | • escalfan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de escalfar. • ESCALFAR tr. Cocer en agua hirviendo o en caldo los huevos sin la cáscara. | | ESCLAFAN | • esclafan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esclafar. • ESCLAFAR tr. Ar., Cuen. y Murc. Quebrantar, estrellar. | | FALANGES | • falanges s. Forma del plural de falange. • FALANGE f. Cuerpo de infantería pesada, que formaba la principal fuerza de los ejércitos de Grecia. | | FALCASEN | • falcasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de falcar. • FALCAR tr. ant. Cortar con la hoz. • FALCAR tr. Ar. y Murc. Asegurar con cuñas. | | FALLASEN | • FALLAR tr. ant. hallar. • FALLAR tr. En algunos juegos de cartas, poner un triunfo por no tener el palo que se juega. • FALLAR intr. Frustrarse, salir fallida una cosa, no responder a lo que se esperaba de ella. | | FALSAREN | • falsaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. | | FALSASEN | • falsasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. | | FALTASEN | • faltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. | | FANGALES | • FANGAL m. Sitio lleno de fango. | | FLANERAS | • FLANERA m. y f. Molde en que se cuaja el flan. | | FRANELAS | • FRANELA f. Tejido fino de lana o algodón, ligeramente cardado por una de sus caras. | | SINALEFA | • sinalefa s. Lingüística. Enlace de varias palabras por sus vocales, que se pronuncian en una sola sílaba. • sinalefá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sinalefar. • SINALEFA f. Fon. y Métr. Trabazón o enlace de sílabas por el cual se forma una sola de la última de un vocablo y de la primera del siguiente, cuando aquel acaba en vocal y este empieza con vocal, precedida o... |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |