| AFILASTE | • afilaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de afilar. • AFILAR tr. Sacar filo o hacer más delgado o agudo el de un arma o instrumento. • AFILAR prnl. fig. ahilarse, adelgazarse la cara, la nariz o los dedos. |
| AFLATASE | • aflatase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aflatarse. • aflatase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AFLATEIS | • aflatéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aflatarse. • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| AFLAUTES | • aflautes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aflautar. • aflautés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aflautar. • AFLAUTAR tr. Atiplar la voz o el sonido. |
| ALEFATOS | • alefatos s. Forma del plural de alefato. • ALEFATO m. Serie de las consonantes hebreas. |
| ASFALTEN | • asfalten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfalten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. |
| ASFALTES | • asfaltes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfaltés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asfaltar. • ASFALTAR tr. Revestir de asfalto. |
| FALCASTE | • falcaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de falcar. • FALCAR tr. ant. Cortar con la hoz. • FALCAR tr. Ar. y Murc. Asegurar con cuñas. |
| FALDETAS | • FALDETA f. d. de falda. |
| FALLASTE | • FALLAR tr. ant. hallar. • FALLAR tr. En algunos juegos de cartas, poner un triunfo por no tener el palo que se juega. • FALLAR intr. Frustrarse, salir fallida una cosa, no responder a lo que se esperaba de ella. |
| FALSASTE | • falsaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
| FALSETAS | • falsetas s. Forma del plural de falseta. • FALSETA f. Mús. En la música popular de guitarra, frase melódica o floreo que se intercala entre las sucesiones de acordes destinadas a acompañar la copla. |
| FALTARES | • faltares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FALTASEN | • faltasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FALTASES | • faltases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FALTASTE | • faltaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FLETABAS | • fletabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. • FLETAR prnl. Cuba. Largarse, marcharse de pronto. |
| FLETADAS | • fletadas adj. Forma del femenino plural de fletado, participio de fletar. |
| FLETARAS | • fletaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fletar. • fletarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. |
| OLFATEAS | • olfateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de olfatear o de olfatearse. • olfateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de olfatear o de olfatearse. • OLFATEAR tr. Oler con ahínco y persistentemente. |