| AGAMITES | • agamites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agamitar. • agamités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agamitar. • AGAMITAR intr. Mont. Contrahacer o imitar la voz del gamo pequeño. |
| AMAGASTE | • amagaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amagar o de amagarse. • AMAGAR tr. Hacer ademán de herir o golpear. • AMAGAR intr. Estar próximo o sobrevenir. |
| AMIGASTE | • amigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amigar o de amigarse. • AMIGAR tr. amistar. • AMIGAR prnl. amancebarse. |
| AMUGASTE | • amugaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| ESTOMAGA | • estomaga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estomagar. • estomaga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estomagar. • estomagá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estomagar. |
| GAMBETAS | • gambetas s. Forma del plural de gambeta. • GAMBETA f. Danza. Movimiento especial que se hace con las piernas jugándolas y cruzándolas con aire. |
| GAMITASE | • gamitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gamitar. • gamitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • GAMITAR intr. Balar el gamo, o imitar su balido. |
| GATEAMOS | • gateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de gatear. • gateamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de gatear. • GATEAR intr. Trepar como los gatos, y especialmente subir por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. |
| GRAMASTE | • gramaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| MAGENTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAGIASTE | • magiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de magiar. |
| MAGNATES | • magnates s. Forma del plural de magnate. • MAGNATE m. Persona muy ilustre y principal por su cargo y poder. |
| MAGUETAS | • magüetas s. Forma del plural de magüeta. • MAGÜETA m. y f. Res vacuna de dos o tres años, novillo. |
| MALGASTE | • malgaste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de malgastar. • malgaste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de malgastar. • malgaste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de malgastar. |
| MANGASTE | • mangaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mangar. • MANGAR tr. Ast., Gal. y León. Poner mango a una cosa. • MANGAR tr. p. us. Vestir una prenda de mangas. |
| MARGASTE | • margaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| MASAGETA | • masageta s. Gentilicio. Propio o relativo a un pueblo escita que habitaba al Este del mar Caspio. Ciro fue derrotado… • MASAGETA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Escitia. |
| MIAGASTE | • miagaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de miagar. • MIAGAR intr. Cantabria. maullar. |
| MUSAGETA | • musageta adj. Mitología. Que guía a las musas. • MUSAGETA adj. Mit. Aplícase a Apolo y Hércules como conductores de las musas. |