| AGAÑOTEN | • agañoten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agañotar. • agañoten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de agañotar. • AGAÑOTAR tr. Extr. y León. Apretar la garganta. |
| AGOTAREN | • agotaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| AGOTASEN | • agotasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| ANGELOTA | • ANGELOTA f. trébol hediondo. |
| AÑANGOTE | • añangote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de añangotarse. • añangote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de añangotarse. • añangote v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de añangotarse. |
| AUTOGENA | • autógena adj. Se dice del método para la soldadura eléctrica, emplea un tipo de electrodo compuesto por oxígeno y acetileno. • AUTÓGENA adj. Dícese de la soldadura de metales que se hace, sin intermedio de materia extraña, fundiendo con el soplete de oxígeno y acetileno las partes por donde ha de hacerse la unión. |
| CEGATONA | • cegatona adj. Forma del femenino de cegatón. • CEGATÓNA adj. cegato. |
| ENGATADO | • engatado v. Participio de engatar. • ENGATADO adj. Habituado a hurtar, como el gato; ratero. • ENGATAR tr. fam. Engañar halagando. |
| GAETANOS | • gaetanos s. Forma del plural de gaetano. • GAETANO adj. Natural de Gaeta. |
| GALANTEO | • galanteo s. Acción de galantear. • galanteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GALANTEAR tr. Requebrar a una mujer. |
| GATEANDO | • gateando v. Gerundio de gatear. • GATEAR intr. Trepar como los gatos, y especialmente subir por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. • GATEAR tr. fam. Arañar el gato. |
| GATEARON | • gatearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GATEAR intr. Trepar como los gatos, y especialmente subir por un tronco o astil valiéndose de los brazos y piernas. • GATEAR tr. fam. Arañar el gato. |
| GOTEABAN | • goteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| GOTEARAN | • gotearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gotear. • gotearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de gotear. • GOTEAR intr. Caer un líquido gota a gota. |
| LAGOTEAN | • lagotean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lagotear. • LAGOTEAR tr. fam. p. us. Hacer halagos y zalamerías a una persona para conseguir algo. |
| PATOGENA | • patógena adj. Forma del femenino de patógeno. • PATÓGENA Dícese de los elementos y medios que originan y desarrollan las enfermedades. |
| REGATONA | • regatona adj. Forma del femenino de regatón. |
| TRAGONEA | • tragonea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tragonear. • tragonea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tragonear. • tragoneá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de tragonear. |
| VAGONETA | • vagoneta s. Vagón pequeño y descubierto, para transporte. • vagoneta s. Furgoneta. • vagoneta s. Holgazán, gandul. |
| ZANGOTEA | • zangotea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de zangotear. • zangotea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de zangotear. • zangoteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de zangotear. |