| AJAMONEN | • ajamonen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ajamonarse. • ajamonen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ajamonarse. • AJAMONARSE prnl. fam. Engordar una persona cuando ha pasado de la juventud. |
| AJAMONES | • ajamones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ajamonarse. • ajamonés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ajamonarse. • AJAMONARSE prnl. fam. Engordar una persona cuando ha pasado de la juventud. |
| AMANOJEN | • amanojen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amanojar. • amanojen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amanojar. • AMANOJAR tr. Juntar en manojo. |
| AMANOJES | • amanojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amanojar. • amanojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amanojar. • AMANOJAR tr. Juntar en manojo. |
| AMOJAMEN | • amojamen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amojamar. • amojamen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amojamar. • AMOJAMAR tr. Hacer mojama. |
| AMOJELAN | • amojelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amojelar. • AMOJELAR tr. Mar. Sujetar con mojeles el cable al virador. |
| ANEJAMOS | • anejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de anejar. • anejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anejar. • ANEJAR tr. anexar. |
| CAMANEJO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JAMONERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAJEANDO | • majeando v. Gerundio de majear. • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MAJEARON | • majearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MANEJADO | • manejado v. Participio de manejar o de manejarse. • MANEJADO adj. Pint. Con los advs. bien o mal y otros semejantes, pintado con soltura o sin ella. • MANEJAR tr. Usar con las manos una cosa. |
| MANOJEAD | • manojead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de manojear. • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MANOJEAN | • manojean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de manojear. • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MANOJEAR | • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MANOJEAS | • manojeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de manojear. • manojeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de manojear. • MANOJEAR tr. Cuba. Poner en manojos las hojas del tabaco. |
| MANOJERA | • MANOJERA f. Conjunto de manojos de sarmientos destinados a la lumbre. |
| MEJORANA | • mejorana s. Gastronomía y Botánica. (Origanum majorana) Hierba de la familia de las labiadas que se cultiva en huertos… • mejorana s. Botánica. (Thymus mastichina) Planta silvestre de la familia de las labiadas. Hojas planas, pecioladas… • MEJORANA f. Hierba vivaz de la familia de las labiadas, con tallos de tres a cuatro decímetros de altura, algo leñosos en la base; hojas aovadas, enteras, blanquecinas y lanuginosas; flores en espiga,... |