| AFUMASTE | • afumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de afumar. • AFUMAR tr. ant. ahumar. |
| AHUMASTE | • ahumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ahumar o de ahumarse. • AHUMAR tr. Poner al humo alguna cosa, hacer que lo reciba. • AHUMAR intr. Echar o despedir humo lo que se quema. |
| AJUMASTE | • ajumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ajumarse. • AJUMAR tr. vulg. ahumar. |
| AMBUESTA | • ambuesta s. Medida aproximada de capacidad equivalente a lo que se puede contener al juntar las dos manos formando… • AMBUESTA f. Porción de cosa suelta que cabe en ambas manos juntas y puestas en forma cóncava. |
| AMPUTASE | • amputase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de amputar. • amputase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AMPUTAR tr. Cortar y separar enteramente del cuerpo un miembro o porción de él. |
| AMUESTRA | • amuestra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amostrar… • amuestra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amostrar. |
| AMUGASTE | • amugaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMULASTE | • amulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amularse. • AMULAR intr. desus. Ser estéril una mujer. • AMULAR prnl. desus. Inhabilitarse la yegua para criar, por haberla cubierto el mulo. |
| AMURASTE | • amuraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de amurar. • AMURAR tr. Mar. Llevar a donde corresponde, a barlovento, los puños de las velas que admiten esta maniobra, y sujetarlos con la amura para que las velas queden bien orientadas cuando se ha de navegar de... |
| AUMENTAS | • aumentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aumentar. • aumentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aumentar. • AUMENTAR tr. Acrecentar, dar mayor extensión, número o materia a alguna cosa. |
| MAGUETAS | • magüetas s. Forma del plural de magüeta. • MAGÜETA m. y f. Res vacuna de dos o tres años, novillo. |
| MANSUETA | • MANSUETA adj. ant. manso. |
| MAQUETAS | • maquetas s. Forma del plural de maqueta. • maquetas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de maquetar. • maquetás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de maquetar. |
| MATUTEAS | • matuteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de matutear. • matuteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de matutear. • MATUTEAR intr. Introducir matute. |
| MAULASTE | • maulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de maular. • MAULAR intr. Maullar el gato. |
| MAYUETAS | • MAYUETA f. Cantabria. Fresa silvestre. |
| MULATEAS | • mulateas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mulatear. • mulateás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mulatear. • MULATEAR intr. Chile. Empezar a negrear o a ponerse morena la fruta que, cuando madura, es negra. |
| MUSAGETA | • musageta adj. Mitología. Que guía a las musas. • MUSAGETA adj. Mit. Aplícase a Apolo y Hércules como conductores de las musas. |