| AFAREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AFORAMOS | • aforamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de aforar. • aforamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aforar. • AFORAR tr. Dar o tomar a foro alguna heredad. |
| AFORISMA | • aforisma s. Veterinaria. Tipo de tumor que se forma en animales, especialmente de montar, cuando se acumula sangre… • AFORISMA f. Veter. Tumor que se forma a las bestias por la relajación o rotura de alguna arteria. |
| AMORFIAS | • amorfias s. Forma del plural de amorfia. • AMORFIA f. Calidad de amorfo. |
| FARDAMOS | • fardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fardar. • fardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fardar. • FARDAR tr. Surtir y abastecer a uno, especialmente de ropa y vestidos. |
| FARMACOS | • fármacos s. Forma del plural de fármaco. • FÁRMACO m. medicamento. |
| FIARAMOS | • fiáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fiar. • FIAR tr. Asegurar uno que cumplirá lo que otro promete, o pagará lo que debe, obligándose, en caso de que no lo haga, a satisfacer por él. • FIAR intr. Confiar en una persona. |
| FORMABAS | • formabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de formar o de formarse. • FORMAR tr. Dar forma a una cosa. • FORMAR intr. Colocarse una persona en una formación, cortejo, etc. |
| FORMADAS | • formadas adj. Forma del femenino plural de formado, participio de formar o de formarse. |
| FORMARAS | • formaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de formar o de formarse. • formarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de formar o de formarse. • FORMAR tr. Dar forma a una cosa. |
| FRADAMOS | • fradamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fradar. • fradamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fradar. • FRADAR tr. Ast. y Cantabria. afrailar. |
| FRAÑAMOS | • frañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de frañer. • frañamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de frañer. • FRAÑER tr. ant. Quebrantar, romper. |
| MOFARAIS | • mofarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mofar. • MOFAR intr. p. us. Hacer mofa. |
| MOFARIAS | • mofarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mofar. • MOFAR intr. p. us. Hacer mofa. |
| MORFABAS | • morfabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de morfar. • MORFAR tr. coloq. Arg. y Ur. comer. |
| MORFADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MORFARAS | • morfaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de morfar. • morfarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de morfar. • MORFAR tr. coloq. Arg. y Ur. comer. |
| NAFRAMOS | • naframos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de nafrar. • naframos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| RAFEAMOS | • rafeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rafear. • rafeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rafear. • RAFEAR tr. Hacer, asegurar con rafas un edificio. |
| SOFLAMAR | • soflamar v. Emplear palabras o medios fraudulentos para engañar. • soflamar v. Dar motivos o razones para avergonzar o abochornar a alguien. • SOFLAMAR tr. Fingir, usar palabras afectadas para chasquear o engañar a uno. |