| ATUFARAS | • atufaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atufar o de atufarse. • atufarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de atufar o de atufarse. • ATUFAR tr. Trastornar con el tufo, emanación gaseosa. |
| ATUFARES | • atufares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de atufar o de atufarse. • ATUFAR tr. Trastornar con el tufo, emanación gaseosa. • ATUFAR prnl. Recibir o tomar tufo, emanación gaseosa. |
| ESTUFARA | • estufara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estufar. • estufara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • estufará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de estufar. |
| FACTURAS | • facturas s. Forma del plural de factura. • facturas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de facturar. • facturás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de facturar. |
| FARAUTES | • FARAUTE m. El que lleva y trae mensajes entre personas distantes y que se fían de él. |
| FAUTORAS | • FAUTORA m. y f. El que favorece y ayuda a otro. Hoy se usa más generalmente en sentido peyorativo. |
| FRUTABAS | • frutabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de frutar. • FRUTAR intr. Dar fruto los árboles y otras plantas. |
| FRUTADAS | • frutadas adj. Forma del femenino plural de frutado, participio de frutar. |
| FRUTARAS | • frutaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frutar. • frutarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de frutar. • FRUTAR intr. Dar fruto los árboles y otras plantas. |
| SULFATAR | • sulfatar v. Agricultura. • SULFATAR tr. Impregnar o bañar con un sulfato alguna cosa. |
| TAFUREAS | • tafureas s. Forma del plural de tafurea. • TAFUREA f. Embarcación muy planuda que se usó para el transporte de caballos. |
| TRASFUGA | • trásfuga s. Milicia. Militar que se pasa al bando contrario en tiempo de guerra. • trásfuga s. Política. El que cambia de partido político, especialmente el que ocupa un cargo público. • TRÁSFUGA com. tránsfuga. |
| TRUFABAS | • trufabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trufar. • TRUFAR tr. Aderezar o rellenar con trufas o criadillas de tierra las aves u otras comidas. • TRUFAR intr. Decir mentiras. |
| TRUFADAS | • trufadas adj. Forma del femenino plural de trufado, participio de trufar. |
| TRUFARAS | • trufaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trufar. • trufarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de trufar. • TRUFAR tr. Aderezar o rellenar con trufas o criadillas de tierra las aves u otras comidas. |
| TUFEARAS | • tufearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tufear. • tufearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tufear. • TUFEAR tr. coloq. Hond. sospechar. |