| AGRAVAIS | • agraváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVEIS | • agravéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVIAS | • agravias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agraviar o de agraviarse. • agraviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agraviar o de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AGRAVIES | • agravies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • agraviés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agraviar o de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AGRAVIOS | • agravios s. Forma del plural de agravio. • AGRAVIO m. Ofensa que se hace a uno en su honra o fama con algún dicho o hecho. |
| AGRESIVA | • agresiva adj. Forma del femenino de agresivo. • AGRESIVA adj. Dícese de la persona o animal que obra o tiende a obrar con agresividad. |
| AVIGORAS | • avigoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avigorar. • avigorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avigorar. • AVIGORAR tr. vigorar. |
| GRAVIDAS | • grávidas adj. Forma del femenino plural de grávido. • GRÁVIDA adj. poét. Cargado, lleno, abundante. |
| GRAVITAS | • gravitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gravitar. • gravitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gravitar. • GRAVITAR intr. Moverse un cuerpo por la atracción gravitatoria de otro cuerpo. |
| VAGARAIS | • vagarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGAREIS | • vagareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de vagar. • vagaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGARIAS | • vagarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VIGIARAS | • vigiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vigiar. • vigiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de vigiar. • VIGIAR tr. Velar o cuidar de hacer descubiertas desde el paraje en que se está al efecto. |
| VIRGAZAS | • virgazas s. Forma del plural de virgaza. • VIRGAZA f. Planta trepadora, especie de clemátide, vidarra, virigaza. |