| APAGARON | • apagaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APAGAR tr. Extinguir el fuego o la luz. |
| APEGARON | • apegaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APEGAR tr. desus. pegar. • APEGAR prnl. fig. Cobrar apego. |
| GARPANDO | • garpando v. Gerundio de garpar. • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GARPARON | • garparon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GARPAR tr. coloq. Arg. y Ur. pagar. |
| GRAPANDO | • grapando v. Gerundio de grapar. • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GRAPARON | • graparon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GRAPAR tr. Sujetar con una o varias grapas. |
| GUARAPON | • GUARAPÓN m. Chile y Perú. Sombrero de ala ancha que se usa en el campo para defenderse del sol. |
| OPUGNARA | • opugnara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de opugnar. • opugnara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • opugnará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de opugnar. |
| PANDORGA | • pandorga s. Mujer de cuerpo grande y voluptuoso. • pandorga s. Cometa, barrilete. en http://www.espectador.com/generales/197036/uruguayismos. • PANDORGA f. Figurón a modo de estafermo, que en cierto juego antiguo daba con el brazo al jugador poco diestro. |
| PARAGONA | • paragona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de paragonar. • paragona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de paragonar. • paragoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de paragonar. |
| PARAGONE | • paragone v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de paragonar. • paragone v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de paragonar. • paragone v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de paragonar. |
| PARAGONO | • paragono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de paragonar. • paragonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PARAGONAR tr. Comparar, parangonar. |
| PARANGON | • parangón s. Comparación, correspondencia o semejanza entre dos cosas. • PARANGÓN m. Comparación o semejanza. |
| PARRAGON | • PARRAGÓN m. Barra de plata de ley, que los ensayadores tienen prevenida para rayar en la piedra de toque y deducir por comparación la calidad de los objetos que han de contrastar. |
| PLAGARON | • plagaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PLAGAR tr. Llenar o cubrir a alguna persona o cosa de algo generalmente nocivo o no conveniente. |
| PORGABAN | • porgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PORGARAN | • porgaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de porgar. • porgarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de porgar. • PORGAR tr. Ar. ahechar. |
| PROGNATA | • prognata adj. Forma del femenino singular de prognato. • PROGNATA adj. Dícese de la persona que tiene salientes las mandíbulas. |
| PROPAGAN | • propagan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de propagar. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |