Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 13 palabras de ocho letras contienen 2A, 2I, L y 2S

ALIASEISaliaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aliar o de aliarse.
ALIAR tr. Unir o coligar a una persona, colectividad o cosa con otra, para un mismo fin.
ALIAR prnl. Unirse o coligarse, en virtud de tratado, los príncipes o Estados unos con otros para defenderse de los enemigos o para atacarlos.
ALISTAISalistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de alistar o de alistarse.
ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno.
ALISTAR prnl. Sentar plaza en la milicia.
ANALISISanálisis s. La acción y el efecto de separar un todo en los elementos que lo componen con el objeto de estudiar…
análisis s. La acción y el efecto de identificar, distinguir y clasificar diferentes aspectos integrantes de un…
análisis s. Documento que revisa, separa o hace un resumen de los elementos o principios de un tema o de una obra.
ASIBILASasibilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asibilar.
asibilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asibilar.
ASIBILAR tr. Fon. Hacer sibilante un sonido.
ASIMILASasimilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asimilar.
asimilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asimilar.
ASIMILAR tr. Asemejar, comparar.
BASILIASBASILIA adj. Dícese de los religiosos que siguen la regla de San Basilio.
LIASICASliásicas adj. Forma del femenino plural de liásico.
LIÁSICA adj. Geol. Dícese del terreno sedimentario que sigue inmediatamente en edad al triásico.
LISIABASlisiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lisiar.
LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo.
LISIADASlisiadas adj. Forma del femenino plural de lisiado, participio de lisiar o de lisiarse.
LISIADA adj. Dícese de la persona que tiene alguna lesión permanente, especialmente en las extremidades.
LISIARASlisiaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lisiar o de lisiarse.
lisiarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lisiar o de lisiarse.
LISIAR tr. Producir lesión en alguna parte del cuerpo.
MASILIASmasilias s. Forma del plural de masilia.
MASILIA adj. Dícese del individuo de un pueblo de África antigua.
SALIVAISsaliváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de salivar.
SALIVAR intr. Arrojar saliva.
SILABAISsilabáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de silabar.
SILABAR intr. silabear.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.