| ARRIMAIS | • ARRIMAR tr. Acercar o poner una cosa junto a otra. • ARRIMAR prnl. Apoyarse o estribar sobre alguna cosa, como para descansar o sostenerse. |
| ARRITMIA | • ARRITMIA f. Falta de ritmo regular. |
| FIRMARIA | • firmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de firmar o de firmarse. • firmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de firmar o de firmarse. • FIRMAR tr. Poner uno su firma. |
| HIRMARIA | • hirmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de indicativo de hirmar. • hirmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| MARCIRIA | • marciría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de marcir. • marciría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de marcir. • MARCIR tr. Marchitar. |
| MIGRARIA | • migraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de migrar. • migraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| MIRARAIS | • mirarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mirar o de mirarse. • MIRAR tr. Aplicar la vista a un objeto. • MIRAR intr. Estar situado, puesto o colocado un edificio o cualquier cosa enfrente de otra. |
| MIRARIAN | • mirarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de mirar o de mirarse. • MIRAR tr. Aplicar la vista a un objeto. • MIRAR intr. Estar situado, puesto o colocado un edificio o cualquier cosa enfrente de otra. |
| MIRARIAS | • mirarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de mirar o de mirarse. • MIRAR tr. Aplicar la vista a un objeto. • MIRAR intr. Estar situado, puesto o colocado un edificio o cualquier cosa enfrente de otra. |
| MIRLARIA | • mirlaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mirlarse. • mirlaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. |
| MITRARIA | • mitraría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mitrar. • mitraría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mitrar. • MITRAR tr. fam. Otorgar e imponer una mitra. |
| PRIMARIA | • primaria s. Educación. Etapa inicial del sistema escolar de un país o nación, que se cursa por lo general a partir… • primaria s. Institución educativa que ofrece los grados de primaria1. • primaria s. Votación popular que se hace para preseleccionar al o a los candidatos que harán parte de la lista para… |
| RIMARAIS | • rimarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. • RIMAR tr. Hacer el poeta una palabra asonante o consonante de otra. |
| RIMARIAN | • rimarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. • RIMAR tr. Hacer el poeta una palabra asonante o consonante de otra. |
| RIMARIAS | • rimarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rimar. • RIMAR intr. Componer en verso. • RIMAR tr. Hacer el poeta una palabra asonante o consonante de otra. |
| RITMARIA | • ritmaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de ritmar. • ritmaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de ritmar. • RITMAR tr. Sujetar a ritmo. |
| RUMIARIA | • rumiaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de rumiar. • rumiaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de rumiar. • RUMIAR tr. Masticar por segunda vez, volviéndolo a la boca, el alimento que ya estuvo en el depósito que a este efecto tienen algunos animales. |
| TIRAMIRA | • tiramira s. Cordillera o camino angosto y largo. • tiramira s. Serie continuada de cosas añadidas. • TIRAMIRA f. desus. Cordillera larga y estrecha. |