Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño78910111213141516


Hay 20 palabras de ocho letras contienen 2A, I, L, N, P y S

APILASENapilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apilar.
APILAR tr. Amontonar, poner una cosa sobre otra, haciendo pila o montón.
APLANAISaplanáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aplanar.
APLANAR tr. allanar, poner llano algo.
APLANAR prnl. desus. Venirse abajo un edificio.
APLANEISaplanéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aplanar.
APLANAR tr. allanar, poner llano algo.
APLANAR prnl. desus. Venirse abajo un edificio.
ASPILLANASPILLAR tr. And. Averiguar, mediante la aspilla, la cantidad de vino envasado en cubas.
OPALINASopalinas adj. Forma del femenino plural de opalino.
OPALINA adj. Perteneciente o relativo al ópalo.
PALIASENpaliasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de paliar.
PALIAR tr. p. us. Encubrir, disimular, cohonestar.
PANFILASPÁNFILA adj. Muy pausado, desidioso, flojo y tardo en obrar.
PÁNFILA m. Juego de burla que consistía en apagar una cerilla con que querían quemar a uno, y el apagarla había de ser soplando y pronunciando a un tiempo la palabra pánfilo.
PANILLASPANILLA f. Medida que se usa solo para el aceite y es la cuarta parte de una libra.
PASIONALpasional adj. Que pertenece o concierne a la pasión, en particular la amorosa o erótica.
PASIONAL adj. Perteneciente o relativo a la pasión, especialmente amorosa.
PAULINASpaulinas adj. Forma del femenino plural de paulino.
PAULINA f. Carta o despacho de excomunión que se expide en los tribunales pontificios para el descubrimiento de algunas cosas que se sospecha haber sido robadas u ocultadas maliciosamente.
PAULINA adj. Perteneciente o relativo al apóstol San Pablo.
PIALASENpialasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pialar.
PIALAR tr. Amér. Echar un lazo a un animal para derribarlo, apealar.
PIANOLASPIANOLA f. Piano que puede tocarse mecánicamente por pedales o por medio de corriente eléctrica.
PLANEAISplaneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de planear.
PLANEAR tr. Trazar o formar el plan de una obra.
PLANEAR intr. Volar las aves con las alas extendidas e inmóviles.
PLANTAISplantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de plantar.
PLANTAR tr. Meter en tierra una planta o un vástago, esqueje, etc., para que arraigue.
PLANTAR prnl. fig. y fam. Ponerse de pie firme ocupando un lugar o sitio.
PLANTIASPLANTÍA f. ant. plantío.
PLANTÍA adj. Aplícase a la tierra o sitio plantado o que se puede plantar.
PLANTÍA m. Acción de plantar.
PLATINASplatinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de platinar.
platinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de platinar.
PLATINA f. platino.
PLISABANplisaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de plisar.
PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues.
PLISARANplisaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plisar.
plisarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de plisar.
PLISAR tr. Hacer que una tela o cosa flexible quede formando pliegues.
POLAINASPOLAINA f. Especie de media calza, hecha regularmente de paño o cuero, que cubre la pierna hasta la rodilla y a veces se abotona o abrocha por la parte de afuera.
SALPICANsalpican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de salpicar.
SALPICAR tr. Saltar un líquido esparcido en gotas menudas por choque o movimiento brusco.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.