| ACOLITAS | • acolitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acolitar. • acolitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acolitar. • ACOLITAR intr. Amér. Desempeñar las funciones de acólito. |
| AILANTOS | • ailantos s. Forma del plural de ailanto. • AILANTO m. Árbol de la familia de las simarubáceas, originario de las Molucas, de más de 20 metros de altura, con hojas compuestas de folíolos numerosos, oblongos y agudos, y flores en panojas, verduscas y... |
| ALIFATOS | • alifatos s. Forma del plural de alifato. • ALIFATO m. Serie de las consonantes árabes, conforme a un orden tradicional. |
| ALISTADO | • alistado v. Participio de alistar o de alistarse. • ALISTADO adj. listado, que forma listas. • ALISTAR tr. Sentar o escribir en lista a alguno. |
| ALISTANO | • alistano adj. Originario, relativo a, o propio de Tierra de Aliste, España. • alistano adj. Originario, relativo a, o propio de Alcañices, España. • ALISTANO adj. Natural del Campo o Tierra de Aliste en la actual provincia de Zamora. |
| ALTAICOS | • altaicos adj. Forma del plural de altaico. • ALTAICO adj. Perteneciente o relativo a la región de los montes Altay. |
| ALTISONA | • ALTÍSONA adj. Altamente sonoro, de alto sonido. Dícese del lenguaje o estilo muy sonoro y elevado y del escritor que se distingue empleando lenguaje o estilo de esta clase. |
| ASOTILAR | • ASOTILAR tr. ant. asutilar. |
| ATOLLAIS | • ATOLLAR intr. Dar en un atolladero. • ATOLLAR prnl. fig. y fam. atascarse, quedarse detenido por algún obstáculo. |
| BALOTAIS | • balotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de balotar. • BALOTAR intr. Votar con balotas. |
| CASTALIO | • CASTALIO adj. Perteneciente a la fuente Castalia. |
| LATIAMOS | • latíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de latir. • LATIR intr. Dar latidos el perro. |
| OTALGIAS | • otalgias s. Forma del plural de otalgia. • OTALGIA f. Pat. Dolor de oídos. |
| OTILABAS | • otilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de otilar. • OTILAR intr. Ar. Aullar el lobo. |
| OTILARAS | • otilaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de otilar. • otilarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de otilar. • OTILAR intr. Ar. Aullar el lobo. |
| SOLTARIA | • soltaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de soltar. • soltaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. |
| TALIONAS | • talionas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de talionar. • talionás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de talionar. • TALIONAR tr. Castigar a uno con la pena del talión. |
| VALIATOS | • valiatos s. Forma del plural de valiato. • VALIATO m. Gobierno de un valí. |