| AMANSAIS | • amansáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de amansar. • AMANSAR tr. Hacer manso a un animal, domesticarlo. • AMANSAR intr. Apaciguarse, amainar algo. |
| AMANSEIS | • amanséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de amansar. • AMANSAR tr. Hacer manso a un animal, domesticarlo. • AMANSAR intr. Apaciguarse, amainar algo. |
| AMINASES | • aminases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aminar. • AMINAR tr. Quím. Introducir en una molécula orgánica un radical amínico. |
| AMNESIAS | • AMNESIA f. Pérdida o debilidad notable de la memoria. |
| ANIMASES | • animases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de animar o de animarse. • ANIMAR tr. Vivificar el alma al cuerpo. • ANIMAR intr. desus. Vivir, habitar o morar. |
| ANIMOSAS | • animosas adj. Forma del femenino plural de animoso. • ANIMOSA adj. Que tiene ánimo o valor. |
| ANISAMOS | • anisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de anisar. • anisamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anisar. • ANISAR tr. Echar anís o espíritu de anís a una cosa. |
| ANOSMIAS | • ANOSMIA f. Pérdida completa del olfato. |
| ANSIAMOS | • ansiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de ansiar o de ansiarse. • ansiamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ansiar o de ansiarse. • ANSIAR tr. Desear con ansia. |
| IMANASES | • imanases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imanar. • IMANAR tr. imantar. |
| MALSINAS | • malsinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malsinar. • malsinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malsinar. • MALSINAR tr. ant. Acusar, acriminar a alguno, o hablar mal de alguna cosa con dañina intención. |
| MANASEIS | • manaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de manar. • MANAR intr. Brotar o salir un líquido. |
| MANSEAIS | • manseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mansear. |
| MANTISAS | • MANTISA f. Mat. Fracción decimal que sigue a la característica en un logaritmo. |
| MASIENAS | • MASIENA adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo de la Bética, que también se cita en la forma mastieno. |
| SAINAMOS | • sainamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sainar. • sainamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sainar. • SAINAR tr. Engordar a los animales. |
| SAMNITAS | • SAMNITA adj. Natural de Samnio, país de la Italia antigua. |
| SINAMAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |