| ADIPOSAS | • adiposas adj. Forma del femenino plural de adiposo. • ADIPOSA adj. Grasiento, cargado o lleno de grasa o gordura; de la naturaleza de la grasa. |
| ANOPSIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APISONAS | • apisonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apisonar. • apisonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apisonar. • APISONAR tr. Apretar o allanar tierra, grava, etc., por medio de un pisón o una apisonadora. |
| APOSTAIS | • apostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apostar o de apostarse. • APOSTAR tr. Pactar entre sí los que disputan que aquel que estuviere equivocado o no tuviere razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. • APOSTAR intr. fig. Competir, rivalizar. |
| PAISANOS | • paisanos s. Forma del plural de paisano. • PAISANO adj. Que es del mismo país, provincia o lugar que otro. • PAISANO m. y f. Campesino, que vive y trabaja en el campo. |
| PARAISOS | • paraísos s. Forma del plural de paraíso. • PARAÍSO m. En el Antiguo Testamento, jardín de delicias donde Dios colocó a Adán y Eva. |
| PASCASIO | • PASCASIO m. fig. y fam. En las universidades, estudiante que se iba a pasar las pascuas fuera de la ciudad. |
| PAVISOSA | • pavisosa adj. Forma del femenino de pavisoso. • PAVISOSA adj. Bobo, sin gracia ni arte. |
| PIADOSAS | • piadosas adj. Forma del femenino plural de piadoso. • PIADOSA adj. Benigno, blando, misericordioso, que se inclina a la piedad y conmiseración. |
| POSABAIS | • posabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| POSARAIS | • posarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| POSARIAS | • posarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| RAPOSIAS | • raposías s. Forma del plural de raposía. • RAPOSÍA f. raposería. |
| SOCAPAIS | • socapáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de socapar. • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |
| SOLAPAIS | • solapáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de solapar. • SOLAPAR tr. Poner solapas a los vestidos. • SOLAPAR intr. Caer cierta parte del cuerpo de un vestido doblada sobre otra para adorno o mayor abrigo. |
| SOPABAIS | • sopabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |
| SOPAIPAS | • sopaipas s. Forma del plural de sopaipa. • SOPAIPA f. Masa que, bien batida, frita y enmelada, forma una especie de hojuela gruesa. |
| SOPARAIS | • soparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |
| SOPARIAS | • soparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |