| ACOSTAIS | • acostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de acostar o de acostarse. • ACOSTAR tr. Echar o tender a alguien para que duerma o descanse, y con especialidad en la cama. • ACOSTAR intr. Ladearse, inclinarse hacia un lado o costado. |
| AGOSTAIS | • agostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agostar. • AGOSTAR tr. Secar o abrasar el excesivo calor las plantas. • AGOSTAR intr. Pastar el ganado durante la seca en rastrojeras o en dehesas. |
| AGOSTIAS | • AGOSTÍA f. Empleo de agostero y tiempo durante el cual sirve. |
| AMISTOSA | • amistosa adj. Forma del femenino de amistoso. • AMISTOSA adj. Perteneciente o relativo a la amistad. |
| APOSTAIS | • apostáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de apostar o de apostarse. • APOSTAR tr. Pactar entre sí los que disputan que aquel que estuviere equivocado o no tuviere razón, perderá la cantidad de dinero que se determine o cualquier otra cosa. • APOSTAR intr. fig. Competir, rivalizar. |
| ARISTOSA | • aristosa adj. Forma del femenino de aristoso. • ARISTOSA adj. Que tiene muchas aristas. |
| ASATIVOS | • asativos adj. Forma del plural de asativo. • ASATIVO adj. Farm. Aplícase al cocimiento que se hace de alguna cosa con su propio zumo, sin ningún líquido ni humedad extraña. |
| ATOASEIS | • atoaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atoar. • ATOAR tr. Mar. Llevar a remolque una nave, por medio de un cabo que se echa por la proa para que tiren de él una o más lanchas. |
| ATOSIGAS | • atosigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atosigar. • atosigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atosigar. • ATOSIGAR tr. p. us. Emponzoñar con tósigo o veneno. |
| HASTIOSA | • hastiosa adj. Forma del femenino de hastioso. • HASTIOSA adj. fastidioso. |
| ISOBATAS | • ISÓBATA f. Geogr. Curva para la representación cartográfica de los puntos de igual profundidad en océanos y mares, así como en lagos grandes. |
| MAOISTAS | • maoístas adj. Forma del plural de maoísta. • MAOÍSTA adj. Perteneciente o relativo al maoísmo. |
| SOMATAIS | • somatáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de somatar. |
| SOTABAIS | • sotabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| SOTARAIS | • sotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| SOTARIAS | • sotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| TAOISTAS | • TAOÍSTA adj. Perteneciente o relativo al taoísmo. • TAOÍSTA com. Persona que profesa el taoísmo. |
| TRASOIAS | • trasoías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoír. • TRASOÍR tr. Oír con equivocación, o error lo que se dice. |