| AGUISTAS | • agüistas s. Forma del plural de agüista. • AGÜISTA com. Persona que asiste a un establecimiento de aguas mineromedicinales con fines curativos. |
| AJUSTAIS | • ajustáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ajustar o de ajustarse. • AJUSTAR tr. Hacer y poner alguna cosa de modo que case y venga justo con otra. • AJUSTAR intr. Venir justo, casar justamente. |
| AMUSTIAS | • amustias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amustiar. • amustiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amustiar. • AMUSTIAR tr. Enmustiar, poner mustio. |
| AQUISTAS | • aquistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aquistar. • aquistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aquistar. • AQUISTAR tr. p. us. Conseguir, adquirir, conquistar. |
| ASTUCIAS | • astucias s. Forma del plural de astucia. • ASTUCIA f. Calidad de astuto. |
| ASUNTAIS | • asuntáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asuntar. • ASUNTAR tr. And., Tol. y Ant. Poner atención, atender, comprender bien algo. • ASUNTAR intr. Urug. Pensar, reflexionar, argumentar. |
| ASUSTAIS | • asustáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asustar o de asustarse. • ASUSTAR tr. Dar o causar susto. |
| AUTISTAS | • autistas adj. Forma del plural de autista. • AUTISTA adj. Dícese del individuo afecto de autismo. |
| AYUSTAIS | • ayustáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ayustar. • AYUSTAR tr. Mar. Unir dos cabos por sus chicotes o las piezas de madera por sus extremidades. |
| CASUISTA | • casuista s. Ocupaciones. Teólogo que estudia los casos de conciencia difíciles de resolver. • casuista adj. Se dice de quien usa de una moral flexible acomodándola a cada caso. • casuista adj. Se dice de casos legales particulares que no se pueden generalizar. |
| SATURAIS | • saturáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de saturar. • SATURAR tr. Hartar y satisfacer de comida o de bebida, saciar. |
| SITUABAS | • situabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de situar o de situarse. • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. • SITUAR prnl. Lograr una posición social, económica o política privilegiada. |
| SITUADAS | • situadas adj. Forma del femenino plural de situado, participio de situar o de situarse. • SITUADA m. Salario, sueldo o renta señalados sobre algunos bienes productivos. |
| SITUARAS | • situaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de situar o de situarse. • situarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de situar o de situarse. • SITUAR tr. Poner a una persona o cosa en determinado sitio o situación. |
| SUARISTA | • SUARISTA com. Partidario del suarismo. • SUARISTA adj. Perteneciente o relativo al suarismo. |
| SUSTRAIA | • sustraía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sustraer o de sustraerse. • sustraía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUSTRAER tr. Apartar, separar, extraer. |
| TUSABAIS | • tusabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| TUSARAIS | • tusarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |
| TUSARIAS | • tusarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |