| ALHORRAS | • ALHORRA f. Can. y Cuba. Tizón de los cereales. |
| ARROLLAS | • ARROLLAR tr. Envolver una cosa de tal suerte que resulte en forma de rollo lo que antes la tenía plana y extendida. • ARROLLAR tr. fig. Cunear, dormir al niño meciéndolo en la cuna o en los brazos. |
| CLORARAS | • cloraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de clorar. • clorarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de clorar. • CLORAR tr. Quím. Introducir átomos de cloro en la molécula de un compuesto químico. |
| CORLARAS | • corlaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de corlar. • corlarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de corlar. • CORLAR tr. Dar corladura. |
| FLORARAS | • floraras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de florar. • florarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de florar. • FLORAR intr. Dar flor. Se dice de los árboles y las plantas, singularmente de los que se cultivan para cosechar sus frutos. |
| LARARIOS | • lararios s. Forma del plural de larario. • LARARIO m. Entre los gentiles, lugar destinado en cada casa para adorar a los lares o dioses domésticos. |
| LLORARAS | • LLORAR intr. Derramar lágrimas. • LLORAR tr. fig. Sentir vivamente una cosa. LLORAR una desgracia, la muerte de un amigo, las culpas, los pecados. |
| LOGRARAS | • lograras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lograr o de lograrse. • lograrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lograr o de lograrse. • LOGRAR tr. Conseguir o alcanzar lo que se intenta o desea. |
| LOREARAS | • lorearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lorear. • lorearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de lorear. • LOREAR intr. vulg. Chile. Vigilar para advertir el peligro en acciones delictivas. |
| ORLARAIS | • orlarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de orlar. • ORLAR tr. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. |
| ORLARIAS | • orlarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de orlar. • ORLAR tr. Adornar un vestido u otra cosa con guarniciones al canto. |
| ROBLARAS | • roblaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roblar. • roblarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de roblar. • ROBLAR tr. Hacer la robla. |
| ROLARAIS | • rolarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rolar. • ROLAR intr. Cád. Rodar, dar vueltas. |
| ROLARIAS | • rolarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de rolar. • ROLAR intr. Cád. Rodar, dar vueltas. |
| ROLDARAS | • roldaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roldar. • roldarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de roldar. • ROLDAR intr. Rondar, circular. |
| ROLLARAS | • ROLLAR tr. arrollar, envolver o torcer una cosa de modo que resulte en forma de rollo. |
| ROSALERA | • ROSALERA f. rosaleda. |
| TRASLOAR | • trasloar v. Alabar, loar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |