| APLASTAR | • aplastar v. Aplanar o alisar una cosa ejerciendo presión sobre la misma. • aplastar v. Derrotar o vencer de forma abrumadora. • APLASTAR tr. Deformar una cosa por presión o golpe, aplanándola o disminuyendo su grueso o espesor. |
| ESPARTAL | • ESPARTAL m. espartizal. |
| PALASTRO | • palastro s. Plancha de acero. • palastro s. En particular, recipiente de palastro1 que aloja el pestillo de una cerradura. • PALASTRO m. Chapa o planchita sobre la que se coloca el pestillo de una cerradura. |
| PALESTRA | • palestra s. Historia. En la Grecia y Roma Antigua, lugar público destinado a la enseñanza y a la práctica de la… • palestra s. La misma lucha. • palestra s. Sitio o paraje en que se celebran ejercicios literarios públicos o se discute o controvierte sobre cualquier asunto. |
| PARLASTE | • parlaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de parlar. • PARLAR intr. Hablar con desembarazo o expedición. • PARLAR tr. Revelar y decir lo que se debe callar o lo que no hay necesidad de que se sepa. |
| PARLETAS | • parletas s. Forma del plural de parleta. • PARLETA f. fam. Conversación, por diversión o pasatiempo, en materia varia e indiferente o de poca importancia. |
| PASTORAL | • PASTORAL adj. Perteneciente al pastor de ganado. Literatura, música PASTORAL. • PASTORAL f. Especie de drama bucólico, cuyos interlocutores son pastores y pastoras. • PASTORAL amb. carta pastoral. |
| PERALTAS | • peraltas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de peraltar. • peraltás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de peraltar. • PERALTAR tr. Arq. Levantar la curva de un arco, bóveda o armadura más de lo que corresponde al semicírculo. |
| PILASTRA | • PILASTRA f. Columna de sección cuadrangular. |
| PLATERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRAPALAS | • trápalas s. Forma del plural de trápala. • TRÁPALA f. Ruido, movimiento y confusión de gente. • TRÁPALA m. fam. Flujo o prurito de hablar mucho y sin sustancia. |
| TRASLAPA | • traslapa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de traslapar. • traslapa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de traslapar. • traslapá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de traslapar. |
| TRASLAPE | • traslape v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de traslapar. • traslape v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traslapar. • traslape v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de traslapar. |
| TRASLAPO | • traslapo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de traslapar. • traslapó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASLAPAR tr. Cubrir total o parcialmente una cosa con otra. |
| TRASPALA | • traspala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de traspalar. • traspala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de traspalar. • traspalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de traspalar. |
| TRASPALE | • traspale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de traspalar. • traspale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traspalar. • traspale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de traspalar. |
| TRASPALO | • traspalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de traspalar. • traspaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASPALAR tr. Mover o pasar con la pala una cosa de un lado a otro. |