| APROPIAS | • apropias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apropiar o de apropiarse. • apropiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apropiar o de apropiarse. • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. |
| OPIPARAS | • OPÍPARA adj. Copioso y espléndido, tratándose de banquete, comida, etc. |
| PARPADOS | • parpados adj. Forma del plural de parpado, participio de parpar. • párpados s. Forma del plural de párpado. • PÁRPADO m. Cada una de las membranas movibles, cubiertas de piel y con armazón cartilaginosa, que sirven para resguardar el ojo en el hombre, los mamíferos, las aves y muchos reptiles. |
| PARPAMOS | • parpamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de parpar. • parpamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parpar. • PARPAR intr. Dar graznidos los patos. |
| PASPARON | • pasparon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| POPARAIS | • poparais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| POPARIAS | • poparías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de popar. • POPAR tr. Despreciar o tener en poco a alguien. |
| PROPAGAS | • propagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de propagar. • propagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de propagar. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PROPALAS | • propalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de propalar. • propalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de propalar. • PROPALAR tr. Divulgar una cosa oculta. |
| PROPASAD | • propasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASAN | • propasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASAR | • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| PROPASAS | • propasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de propasar. • propasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. |
| PROSAPIA | • prosapia s. Ascendencia, linaje o generación de una persona. • PROSAPIA f. Ascendencia, linaje o generación de una persona. |
| SOPAPEAR | • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |