| ABSORTAS | • absortas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de absortar. • absortás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de absortar. • ABSORTA adj. Admirado, pasmado. |
| AMOSTRAS | • amostrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amostrar o de amostrarse. • AMOSTRAR tr. p. us. mostrar. • AMOSTRAR prnl. ant. acostumbrarse. |
| ARISTOSA | • aristosa adj. Forma del femenino de aristoso. • ARISTOSA adj. Que tiene muchas aristas. |
| ASTROSAS | • astrosas adj. Forma del femenino plural de astroso. • ASTROSA adj. fig. Desaseado o roto. |
| ATESORAS | • atesoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atesorar. • atesorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atesorar. • ATESORAR tr. Reunir y guardar dinero o cosas de valor. |
| ATORASES | • atorases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atorar o de atorarse. • ATORAR tr. Atascar, obstruir. • ATORAR prnl. atragantarse, turbarse en la conversación. |
| CASTORAS | • CASTORA f. And. y Extr. sombrero de copa alta. |
| COSTARAS | • costaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costar. • costarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de costar. • COSTAR intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio. |
| PASTORAS | • pastoras s. Forma del plural de pastora. • PASTORA m. y f. Persona que guarda, guía y apacienta el ganado. • PASTORA m. Prelado o cualquier otro eclesiástico que tiene fieles a él encomendados y obligación de cuidar de ellos. |
| SOLTARAS | • soltaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soltar. • soltarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de soltar. • SOLTAR tr. Desatar o desceñir. |
| SOTARAIS | • sotarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| SOTARIAS | • sotarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| TARASCOS | • tarascos adj. Forma del masculino plural de tarasco. • TARASCO adj. Natural de Michoacán. • TARASCO m. Lengua hablada en dicho Estado. |
| TOSTARAS | • tostaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tostar. • tostarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |
| TRASDOSA | • trasdosa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasdosar. • trasdosa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trasdosar. • trasdosá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasdosar. |
| TRASLOAS | • trasloas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trasloar. • trasloás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasloar. • TRASLOAR tr. p. us. Alabar o encarecer a una persona o cosa, exagerando y ponderando más de lo justo y debido. |
| TRASOIAS | • trasoías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de trasoír. • TRASOÍR tr. Oír con equivocación, o error lo que se dice. |
| TRASOÑAS | • trasoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |
| TRASPASO | • traspaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de traspasar. • traspasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASPASAR tr. Pasar o llevar una cosa de un sitio a otro. |
| TRASVASO | • trasvaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasvasar. • trasvasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASVASAR tr. transvasar. |