| APASTRAS | • apastras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apastrarse. • apastrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apastrarse. • APASTRARSE prnl. Cantabria. apastragarse. |
| APASTRES | • apastres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apastrarse. • apastrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apastrarse. • APASTRARSE prnl. Cantabria. apastragarse. |
| APRESTAS | • aprestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aprestar. • aprestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aprestar. • APRESTAR tr. Aparejar, preparar, disponer lo necesario para alguna cosa. |
| ARPISTAS | • ARPISTA com. Persona que ejerce o profesa el arte de tocar el arpa. |
| ESPARTAS | • espartas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espartar. • espartás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espartar. • ESPARTAR tr. And. y Ar. Cubrir una vasija con esparto. |
| PARTUSAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASTARAS | • pastaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pastar. • pastarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pastar. • PASTAR tr. Llevar o conducir el ganado al pasto. |
| PASTARES | • pastares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pastar. • PASTAR tr. Llevar o conducir el ganado al pasto. • PASTAR intr. Pacer el ganado el pasto. |
| PASTORAS | • pastoras s. Forma del plural de pastora. • PASTORA m. y f. Persona que guarda, guía y apacienta el ganado. • PASTORA m. Prelado o cualquier otro eclesiástico que tiene fieles a él encomendados y obligación de cuidar de ellos. |
| PASTURAS | • PASTURA f. Pasto o hierba de que se alimentan los animales. • PASTURAR tr. ant. Apacentar, alimentar el ganado. |
| PIASTRAS | • piastras s. Forma del plural de piastra. • PIASTRA f. Moneda de plata, de valor variable según los países que la usan. |
| PISTARAS | • pistaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pistar. • pistarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pistar. • PISTAR tr. Machacar, aprensar una cosa o sacarle el jugo. |
| RAPISTAS | • RAPISTA m. fam. El que rapa. |
| RAPTASES | • raptases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de raptar. • RAPTAR tr. Secuestrar, retener a una persona en contra de su voluntad, por lo general, con el fin de conseguir un rescate. |
| RASPASTE | • raspaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| REPASTAS | • repastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repastar. • repastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repastar. • REPASTAR tr. Añadir harina, agua u otro líquido a una pasta para amasarla de nuevo. |
| SATRAPAS | • SÁTRAPA m. Gobernador de una provincia de la antigua Persia. |
| TRASPASA | • traspasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de traspasar. • traspasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de traspasar. • traspasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de traspasar. |
| TRASPASE | • traspase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de traspasar. • traspase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de traspasar. • traspase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de traspasar. |
| TRASPASO | • traspaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de traspasar. • traspasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASPASAR tr. Pasar o llevar una cosa de un sitio a otro. |