| CABREMOS | • cabremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de caber. |
| CAMBARES | • cambares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cambar. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. |
| CAMBERAS | • CAMBERA f. Red pequeña para pescar cámbaros y otros crustáceos. |
| CAMBEROS | • camberos s. Forma del plural de cambero. • CAMBERO m. Ast. Rama delgada, en la que el pescador ensarta por las agallas los peces que coge. |
| CAMBURES | • cambures s. Forma del plural de cambur. • CAMBUR m. Planta de la familia de las musáceas, parecida al plátano, pero con la hoja más ovalada y el fruto más redondeado, e igualmente comestible. |
| CHAMBRES | • CHAMBRE m. Mál. pillastre. |
| CIMBRASE | • cimbrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cimbrar. • cimbrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CIMBRAR tr. Mover una vara larga u otra cosa flexible, asiéndola por un extremo y vibrándola. |
| CIMBREAS | • cimbreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cimbrear. • cimbreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimbrear. • CIMBREAR tr. cimbrar. |
| COMBARES | • combares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de combar o de combarse. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| CREMABAS | • cremabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cremar. • CREMAR tr. Méj. incinerar. |
| EMBARCAS | • embarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embarcar. • embarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embarcar. • EMBARCAR tr. Introducir personas, mercancías, etc., en una embarcación, tren o avión. |
| EMBARCOS | • embarcos s. Forma del plural de embarco. • EMBARCO m. Acción y efecto de embarcar o embarcarse. |
| EMBOSCAR | • emboscar v. Milicia. Ocultar o esconder uno o varios soldados para atacar por sorpresa. • emboscar v. Esconderse o refugiarse en la espesura del paraje. • emboscar v. Ocultarse para sustraerse al cumplimiento de una obligación o responsabilidad. |
| EMBRACES | • embraces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embrazar. • embracés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embrazar. |
| EMBROCAS | • embrocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embrocar. • embrocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embrocar. • EMBROCA f. Farm. Cataplasma o puchada. |
| ESCOMBRA | • escombrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escombrar. • ESCOMBRA f. Acción y efecto de escombrar. • ESCOMBRAR tr. Desembarazar de escombros para dejar un lugar llano, patente y despejado. |
| MERCABAS | • mercabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mercar. • MERCAR tr. Adquirir algo por dinero, comprar. |