| ABOCASES | • abocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abocar o de abocarse. • ABOCAR tr. desus. Asir con la boca. • ABOCAR prnl. Juntarse de concierto una o más personas con otra u otras para tratar un negocio. |
| ABSCESOS | • abscesos s. Forma del plural de absceso. • ABSCESO m. Pat. Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos: en este último caso suele formar tumor o elevación exterior. |
| BLOCASES | • blocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BOCEASES | • boceases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bocear. • BOCEAR intr. bocezar, mover los labios el caballo. |
| BOCHASES | • BOCHAR tr. En el juego de bochas, dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. |
| BOSCAJES | • boscajes s. Forma del plural de boscaje. • BOSCAJE m. Bosque de corta extensión. |
| COBRASES | • cobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. • COBRAR intr. ant. Reparar, enmendar. |
| COMBASES | • combases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de combar o de combarse. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| DESBOCAS | • desbocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbocar. • desbocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbocar. • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. |
| EMBOSCAS | • emboscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emboscar. • emboscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emboscar. • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. |
| ESCABROS | • escabros s. Forma del plural de escabro. • ESCABRO m. Roña que causa en la piel de las ovejas grietas y costurones que la hacen áspera y echan a perder la lana. |
| ESCARBOS | • escarbos s. Forma del plural de escarbo. • ESCARBO m. Acción y efecto de escarbar. |
| ESCOBAIS | • escobáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBASE | • escobase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de escobar. • escobase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOSABA | • escosaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de escosar. • escosaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESCOSAR intr. Ast. Secarse una fuente. |
| OBSCENAS | • obscenas adj. Forma del femenino plural de obsceno. • OBSCENA adj. Impúdico, torpe, ofensivo al pudor. Hombre, poeta OBSCENO; canción, pintura OBSCENA. |
| SACASEBO | • sacasebo s. Persona que se comporta de forma zalamera, servil y aduladora. • SACASEBO m. Cuba. Planta herbácea, silvestre, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto al ganado. |
| SEBACEOS | • SEBÁCEO adj. Que participa de la naturaleza del sebo o se parece a él. |