| ABELDEIS | • abeldéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abeldar. • ABELDAR tr. beldar. |
| ABIELDEN | • abielden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abeldar. • abielden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abeldar. |
| ABIELDES | • abieldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abeldar. • abieldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abieldar. |
| ALBIELDE | • albielde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de albeldar. • albielde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de albeldar. • albielde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de albeldar. |
| BALDEEIS | • baldeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BEDELIAS | • bedelías s. Forma del plural de bedelía. • BEDELÍA f. Empleo de bedel. |
| BIELDARE | • bieldare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bieldar. • bieldare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bieldar. • bieldaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bieldar. |
| BIELDASE | • bieldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bieldar. • bieldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BIELDAR tr. beldar. |
| CABILDEE | • cabildee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cabildear. • cabildee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cabildear. • cabildee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cabildear. |
| DEBELAIS | • debeláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DECAIBLE | • DECAÍBLE adj. ant. Perecedero, caduco. |
| DELIBERA | • delibera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deliberar. • delibera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deliberar. • deliberá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deliberar. |
| DIABLEEN | • diableen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diablear. • diableen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEES | • diablees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diablear. • diableés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| ENDIABLE | • endiable v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de endiablar. • endiable v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de endiablar. • endiable v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de endiablar. |
| REBELDIA | • rebeldía s. Condición o carácter de rebelde (que no se sujeta a cierta autoridad). • rebeldía s. Acto o acción de quien se rebela o no obedece. • rebeldía s. Derecho. Incomparecencia del demandado en el proceso judicial. |