| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••••Haga clic para añadir una octava letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 15 palabras de ocho letras contienen A, B, D, 2E, I y S| ABELDEIS | • abeldéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abeldar. • ABELDAR tr. beldar. | | ABIELDES | • abieldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abeldar. • abieldés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abieldar. | | BALDEEIS | • baldeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. | | BANDEEIS | • bandeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bandear o de bandearse. • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. • BANDEAR intr. ant. Andar en bandos o parcialidades. | | BEDELIAS | • bedelías s. Forma del plural de bedelía. • BEDELÍA f. Empleo de bedel. | | BIELDASE | • bieldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bieldar. • bieldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BIELDAR tr. beldar. | | CEBADEIS | • cebadéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cebadar. • CEBADAR tr. Dar cebada a las bestias. | | DEBELAIS | • debeláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. | | DEBERIAS | • deberías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. | | DEBIERAS | • debieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. | | DEBITASE | • debitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de debitar. • debitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… | | DESATIBE | • desatibe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desatibar. • desatibe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desatibar. • desatibe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desatibar. | | DESBEBIA | • desbebía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desbeber. • desbebía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESBEBER intr. fam. orinar. | | DIABETES | • DIABETES f. Pat. Enfermedad causada por un desorden de nutrición, y que se caracteriza por eliminación excesiva de orina, que frecuentemente contiene azúcar. | | DIABLEES | • diablees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diablear. • diableés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |