| ADUMBRES | • adumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adumbrar. • adumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| BALURDES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BASUREAD | • basuread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de basurear. • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| BERMUDAS | • bermudas s. Vestimenta. Pantalón corto que llega a la rodilla. • Bermudas s. Geografía. País del Mar de Sargasso (con código ISO 3166: 060 / BMU / BM / BDA) que depende del Reino… • BERMUDAS m. pl. pantalón bermudas. |
| DEBRUZAS | • debruzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de debruzar. • debruzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de debruzar. • DEBRUZAR intr. Inclinar, caer de bruces. |
| DESBRUAD | • desbruad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESBRUAN | • desbrúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESBRUAR | • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESBRUAS | • desbruás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbruar. • desbrúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbruar. • DESBRUAR tr. En el obraje de paños, quitar al tejido la grasa para meterlo en el batán. |
| DESBRUJA | • desbruja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbrujar. • desbruja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desbrujar. • desbrujá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desbrujar. |
| DESCUBRA | • descubra v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descubrir o de descubrirse. • descubra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descubrir… • descubra v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descubrir o del imperativo negativo de descubrirse. |
| DURABLES | • durables adj. Forma del plural de durable. • DURABLE adj. duradero. |
| HEBRUDAS | • HEBRUDA adj. And., León y C. Rica. Que tiene muchas hebras. |
| REBUDIAS | • rebudias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebudiar. • rebudiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REBUSCAD | • rebuscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebuscar. • REBUSCAR tr. Escudriñar o buscar con cuidado. |
| RESUDABA | • resudaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de resudar. • resudaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RESUDAR intr. Sudar ligeramente. |
| SUBIDERA | • SUBIDERA adj. Aplícase a algunos instrumentos que sirven para subir en alto. • SUBIDERA m. Lugar por donde se sube. |