| ABSTENES | • abstenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abstener o de abstenerse. • ABSTENER tr. desus. Contener o refrenar; apartar. • ABSTENER prnl. Privarse de alguna cosa. |
| BALSETES | • balsetes s. Forma del plural de balsete. • BALSETE m. Ar. Balsilla o charca pequeña. |
| BASTEASE | • bastease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastear. • bastease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| BASTEEIS | • basteéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bastear. • BASTEAR tr. Echar bastas. |
| BATEASES | • bateases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batear. • BATEAR tr. ant. bautizar, administrar el sacramento del bautismo. • BATEAR tr. En el béisbol y otros juegos, dar a la pelota con el bate. |
| BATIESES | • batieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de batir o de batirse. • BATIR tr. Dar golpes, golpear. • BATIR intr. Referido al corazón, latir este con violencia. |
| BESANTES | • besantes s. Forma del plural de besante. • BESANTE m. Antigua moneda bizantina de oro o plata, que también tuvo curso entre los mahometanos y en el occidente de Europa. |
| BOSTEASE | • bostease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bostear. • bostease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BOSTEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Excretar el ganado vacuno o el caballar, y por ext., cualquier animal. |
| BOTEASES | • boteases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de botear. • BOTEAR tr. Cuba. Recoger viajeros en ruta fija y trayectos distintos. |
| DESBASTE | • desbaste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbastar. • desbaste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbastar. • desbaste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desbastar. |
| EMBASTES | • embastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de embastar. • embastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de embastar. • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. |
| ESBELTAS | • esbeltas adj. Forma del femenino plural de esbelto. • ESBELTA adj. Dotado de esbeltez. |
| ESTABLES | • estables adj. Forma del plural de estable. • ESTABLE adj. Constante, firme, permanente. • ESTABLIR tr. ant. establecer. |
| ESTEBAIS | • estebáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de estebar. • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTEBASE | • estebase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estebar. • estebase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTEBAR tr. Entre tintoreros, acomodar en la caldera y apretar en ella el paño para teñirlo. |
| ESTIBASE | • estibase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estibar. • estibase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESTIBAR tr. Apretar, recalcar materiales o cosas sueltas para que ocupen el menor espacio posible. |
| SABOTEES | • sabotees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sabotear. • saboteés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sabotear. • SABOTEAR tr. Realizar actos de sabotaje. |
| SESTEABA | • sesteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sestear. • sesteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SOBETEAS | • sobeteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobetear. • sobeteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobetear. |