| ABOGARES | • abogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de abogar. • ABOGAR intr. Defender en juicio, por escrito o de palabra. |
| ABROGASE | • abrogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abrogar. • abrogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ABROGAR tr. Der. Abolir, revocar. ABROGAR una ley, un código. |
| ABROGUES | • abrogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrogar. • abrogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrogar. |
| BAGREROS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BEGARDOS | • begardos s. Forma del plural de begardo. • BEGARDO m. y f. Hereje de los siglos XIII y XIV, que profesaba doctrinas muy análogas a las de los gnósticos e iluminados, defendiendo, entre otras cosas, la impecabilidad del alma humana cuando llega a la... |
| BOGAREIS | • bogareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bogar. • bogaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. |
| BORREGAS | • BORREGA m. y f. Cordero o cordera de uno a dos años. • BORREGA m. fig. Nubecilla blanca, redondeada. |
| BREGADOS | • bregados adj. Forma del plural de bregado, participio de bregar. |
| BREGAMOS | • bregamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de bregar. • bregamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| DESBRAGO | • desbrago v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desbragar. • desbragó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBRAGAR tr. And. Cavar alrededor de la cepa una pileta de unos veinte centímetros de profundidad, para quitar las raíces superficiales y recoger los brotes para injertos. |
| DESGARBO | • DESGARBO m. Falta de garbo. |
| EMBARGOS | • embargos s. Forma del plural de embargo. • EMBARGO m. ant. Indigestión, empacho del estómago. |
| EROGABAS | • erogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de erogar. • EROGAR tr. Distribuir, repartir bienes o caudales. |
| GARBEMOS | • garbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de garbar. • garbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBEROS | • garberos s. Forma del plural de garbero. • GARBERO m. And. Pañuelo, generalmente de los llamados de yerbas, que doblado de cierto modo se ciñe a la cabeza anudándolo sobre la nuca y de modo que los picos cuelguen. |
| GARBONES | • GARBÓN m. Val. Haz pequeño de leña menuda usada para los hornos. • GARBÓN m. Macho de la perdiz. |
| GLOBERAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOBERNAS | • gobernás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| GRABEMOS | • grabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de grabar. • grabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| LOBREGAS | • lóbregas adj. Forma del femenino plural de lóbrego. • LÓBREGA adj. Oscuro, tenebroso. |