| ALBEITAR | • albéitar s. Persona que se dedica a la curación y salubridad de los animales. • ALBÉITAR m. veterinario. |
| ATRAIBLE | • ATRAÍBLE adj. Que se puede atraer. |
| ATRIBULE | • atribule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de atribular o de atribularse. • atribule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atribular… • atribule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de atribular o del imperativo negativo de atribularse. |
| BALITARE | • balitare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de balitar. • balitare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de balitar. • balitaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de balitar. |
| BALITEAR | • BALITEAR intr. balitar. |
| BILITERA | • BILÍTERA adj. De dos letras. |
| BIRLASTE | • birlaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de birlar. • BIRLAR tr. Tirar por segunda vez la bola en el juego de bolos desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró. |
| ESTABLIR | • ESTABLIR tr. ant. establecer. |
| ITERABLE | • ITERABLE adj. Capaz de repetirse. |
| LIBERTAD | • libertad s. Estado en el cual fuerzas ajenas no imponen su criterio, aplicable física o moralmente sobre la propia… • libertad s. La facultad que tiene el hombre de obrar o no obrar, por la que es dueño de sus acciones. • libertad s. El estado del que no es siervo. |
| LIBERTAN | • libertan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de libertar. • LIBERTAR tr. Poner en libertad o soltar al que está atado, preso o sujeto físicamente. |
| LIBERTAR | • libertar v. Poner a alguno en libertad, en disposición de obrar según le acomode ; sacarlo de sujeción, emanciparlo. • libertar v. Eximir de alguna obligación. • libertar v. Preservar. |
| LIBERTAS | • libertas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de libertar. • libertás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de libertar. • LIBERTA m. y f. Esclavo a quien se ha dado la libertad, respecto de su patrono. |
| LIBRASTE | • libraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de librar. • LIBRAR tr. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. • LIBRAR intr. desus. Salir la religiosa a hablar al locutorio o a la red. |
| LIBRETAS | • libretas s. Forma del plural de libreta. • LIBRETA f. d. de libra. • LIBRETA f. Cuaderno o libro pequeño destinado a escribir en él anotaciones o cuentas. |
| LIBRETEA | • libretea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de libretear. • libretea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de libretear. • libreteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de libretear. |
| OBLITERA | • oblitera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de obliterar. • oblitera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de obliterar. • obliterá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de obliterar. |
| PARTIBLE | • PARTIBLE adj. Que se puede o se debe partir. |
| TABLERIA | • tablería s. Establecimiento comercial dedicado a la venta de tablas. • tablería s. Carpintería. Grupo de tablas. • TABLERÍA f. Carp. Conjunto de tablas. |
| TRIBALES | • tribales adj. Forma del plural de tribal. • TRIBAL adj. tribual. |