| BRAMASTE | • bramaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bramar. • BRAMAR intr. Dar bramidos. |
| BROMASTE | • bromaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de bromar. • BROMAR tr. Roer la broma la madera. |
| BRUMASTE | • brumaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de brumar. • BRUMAR tr. abrumar. |
| EMBASTAR | • EMBASTAR tr. Asegurar con puntadas de hilo fuerte la tela que se ha de bordar, pegándola por las orillas a las tiras de lienzo crudo clavadas en el bastidor, para que la tela esté tirante. • EMBASTAR tr. Poner bastos a las caballerías. |
| EMBOSTAR | • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| ESTAMBRA | • estambra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de estambrar. • estambra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de estambrar. • estambrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de estambrar. |
| ESTAMBRE | • estambre s. Hilado de muy fino, de gran calidad, con una fibra larga. • estambre s. Hilado cuyas fibras han sido cardadas antes de ser hiladas. • estambre s. Botánica. Hoja polinífera fuertemente modificada, rara vez laminar como un pétalo, casi siempre compuesta… |
| ESTAMBRO | • estambro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estambrar. • estambró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESTAMBRAR tr. Torcer la lana y hacerla estambre. |
| MARBETES | • marbetes s. Forma del plural de marbete. • MARBETE m. Cédula que por lo común se adhiere a las piezas de tela, cajas, botellas, frascos u otros objetos, y en que se suele manuscribir o imprimir la marca de fábrica, o expresar en un rótulo lo que... |
| MASTURBE | • masturbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de masturbar o de masturbarse. • masturbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de masturbar… • masturbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de masturbar o del imperativo negativo de masturbarse. |
| RETUMBAS | • retumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retumbar. • retumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retumbar. • RETUMBAR intr. Resonar mucho o hacer gran ruido o estruendo una cosa. |
| RUMBASTE | • rumbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rumbar. • RUMBAR intr. Murc. y Sal. Ser rumboso. • RUMBAR intr. Chile. Tomar el rumbo, rumbear. |
| TAMBERAS | • TAMBERA adj. Argent. Dícese del ganado manso, especialmente de las vacas lecheras. • TAMBERA m. y f. Amér. Merid. Persona que tiene un tambo o está encargada de él. |
| TAMBEROS | • tamberos s. Forma del plural de tambero. • TAMBERO adj. Argent. Dícese del ganado manso, especialmente de las vacas lecheras. • TAMBERO m. y f. Amér. Merid. Persona que tiene un tambo o está encargada de él. |
| TAMBORES | • tambores s. Forma del plural de tambor. • TAMBOR m. Instrumento musical de percusión, de madera o metal, de forma cilíndrica, hueco, cubierto por sus dos bases con piel estirada, y el cual se toca con dos palillos. |
| TIMBRASE | • timbrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de timbrar. • timbrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TIMBRAR tr. Poner el timbre en el escudo de armas. |
| TIMBREAS | • TIMBREA adj. Natural de Timbra. |
| TRABEMOS | • trabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de trabar. • trabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de trabar. • TRABAR tr. Juntar o unir una cosa con otra, para mayor fuerza o resistencia. |
| TREMABAS | • tremabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tremar. • TREMAR intr. ant. temblar. |
| TUMBARES | • tumbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |