| ABSTRAER | • abstraer v. Crear una síntesis mental de las cualidades básicas de un objeto con el fin de comprenderlo en su esencia. • abstraer v. No hacer caso o excluir. • ABSTRAER tr. Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción. |
| ARBITRES | • arbitres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de arbitrar. • arbitrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de arbitrar. • ARBITRAR tr. Dar o proponer arbitrios. |
| BARRASTE | • BARRAR tr. embarrar. • BARRAR tr. ant. barrear, cerrar o fortificar un sitio abierto. |
| BARRETAS | • BARRETA f. d. de barra. • BARRETA f. ant. gorra, prenda para cubrir la cabeza. |
| BARRISTE | • BARRER tr. Quitar del suelo con la escoba el polvo, la basura, etc. |
| BARRITES | • BARRITAR intr. Dar barritos o berrear el elefante. |
| BARROTES | • BARROTE m. Barra gruesa. |
| BERRASTE | • BERRAR intr. berrear, gritar o cantar desentonadamente las personas. |
| BERRETAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIRRETAS | • BIRRETA f. Bonete cuadrangular que usan los clérigos. |
| BORRASTE | • BORRAR tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve. |
| BROTARES | • brotares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de brotar. • BROTAR intr. Nacer o salir la planta de la tierra. • BROTAR tr. Echar la tierra plantas, hierba, flores, etc. |
| ESTORBAR | • estorbar v. Poner embarazo u obstáculo a la ejecución de una cosa. • ESTORBAR tr. Poner dificultad u obstáculo a la ejecución de una cosa. |
| ESTRIBAR | • estribar v. Descansar el peso de una cosa en otra sólida y segura. • estribar v. Apoyarse en alguna cosa haciendo un esfuerzo. • estribar v. Fundarse, apoyarse. |
| REBROTAS | • rebrotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rebrotar. • rebrotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rebrotar. • REBROTAR intr. Volver a brotar las plantas. |
| RESTRIBA | • restriba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de restribar. • restriba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de restribar. • restribá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de restribar. |
| TERRABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TRABARES | • trabares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de trabar. • TRABAR tr. Juntar o unir una cosa con otra, para mayor fuerza o resistencia. • TRABAR prnl. desus. Pelear, contender. TRABARSE con uno. |
| TURBARES | • turbares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de turbar. • TURBAR tr. Alterar o interrumpir el estado o curso natural de una cosa. |
| TURBERAS | • TURBERA f. Sitio donde yace la turba. |