| ABOLSAIS | • abolsáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abolsar o de abolsarse. • ABOLSARSE prnl. Tomar figura de bolsa. |
| ABOLSEIS | • abolséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abolsar o de abolsarse. • ABOLSARSE prnl. Tomar figura de bolsa. |
| BASILIOS | • basilios s. Forma del plural de basilio. • BASILIO adj. Dícese de los religiosos que siguen la regla de San Basilio. |
| BILIOSAS | • biliosas adj. Forma del femenino plural de bilioso. • BILIOSA adj. Abundante de bilis. |
| BISALTOS | • bisaltos s. Forma del plural de bisalto. • BISALTO m. Ar. y Nav. guisante. |
| BISTOLAS | • BÍSTOLA f. Mancha. béstola. |
| BOLSEAIS | • bolseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bolsear o de bolsearse. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. • BOLSEAR tr. C. Rica, Guat., Hond. y Méj. Quitarle a alguien furtivamente lo que tenga de valor. |
| BOLSISTA | • bolsista s. Economía. Que se dedica a comprar y vender acciones en la bolsa. • BOLSISTA com. Persona que se dedica a especulaciones bursátiles. |
| ISABELOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| LABIOSAS | • labiosas adj. Forma del femenino plural de labioso. • LABIOSA adj. fig. Ecuad. Adulador. |
| LABIOSOS | • labiosos adj. Forma del plural de labioso. • LABIOSO adj. fig. Ecuad. Adulador. |
| LOSABAIS | • losabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de losar. • LOSAR tr. Cubrir el suelo con losas, enlosar. |
| SABIOLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SILABEOS | • silabeos s. Forma del plural de silabeo. • SILABEO m. Acción y efecto de silabear. |
| SILBADOS | • silbados adj. Forma del plural de silbado, participio de silbar. |
| SILBAMOS | • silbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de silbar. • silbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SILBATOS | • silbatos s. Forma del plural de silbato. • SILBATO m. Instrumento pequeño y hueco que se hace de diferentes modos y de diversas materias, y que soplando en él con fuerza suena como el silbo. |
| SILBOSAS | • silbosas adj. Forma del femenino plural de silboso. • SILBOSA adj. Que silba o forma el ruido de silbido. |
| SOLABAIS | • solabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de solar. |