| ACCIONAD | • accionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de accionar. • ACCIONAR tr. Poner en funcionamiento un mecanismo o parte de él; dar movimiento. • ACCIONAR intr. Hacer movimientos y gestos para dar a entender alguna cosa, o acompañar con ellos la palabra hablada o el canto, para hacer más viva la expresión de los pensamientos, deseos o afectos. |
| ADICCION | • adicción s. Psicología. Estado de dependencia psicológica y fisiológica, asociado con el ansia, un alivio temporal… • adicción s. Afición excesiva a algo en particular. • ADICCIÓN f. desus. Asignación, entrega, adhesión. |
| ADUCCION | • aducción s. Acción o efecto de aducir1. • aducción s. Anatomía. Movimiento por el cual se acerca un miembro u otro órgano al plano medio que divide imaginariamente… • aducción s. Conducción, conductos para fluidos. |
| CANECIDO | • canecido v. Participio de canecer. • CANECER intr. ant. encanecer, ponerse cano. • CANECER prnl. Florecerse el pan. |
| CECINADO | • cecinado v. Participio de cecinar. • CECINAR tr. acecinar. |
| CICLANDO | • ciclando v. Gerundio de ciclar. • CICLAR tr. Bruñir y abrillantar las piedras preciosas. |
| CINCADOS | • cincados s. Forma del plural de cincado. • CINCADO adj. Metal. Dícese de todo objeto cubierto con un baño de cinc. • CINCADO m. Baño de cinc. |
| CINCHADO | • CINCHADO adj. And. y Amér. Dícese del animal cuyo pelaje presenta una o más fajas de distinto color en la barriga. • CINCHAR tr. Asegurar la silla o albarda apretando las cinchas. • CINCHAR intr. fig. y fam. Argent. y Urug. Procurar empeñosamente que una cosa se realice. |
| CISCANDO | • ciscando v. Gerundio de ciscar. • CISCAR tr. fam. Ensuciar alguna cosa. • CISCAR prnl. Soltarse o evacuarse el vientre. |
| COCINADA | • cocinada adj. Forma del femenino de cocinado, participio de cocinar. |
| COCINADO | • cocinado v. Participio de cocinar. • COCINAR tr. Guisar, aderezar los alimentos. • COCINAR intr. fam. Meterse alguien en cosas que no le tocan. |
| CODICIAN | • codician v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de codiciar. • CODICIAR tr. Desear con ansia las riquezas u otras cosas. |
| COINCIDA | • coincida v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de coincidir. • coincida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de coincidir. • coincida v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de coincidir. |
| CONCEDIA | • concedía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conceder. • concedía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONCEDER tr. Dar, otorgar, hacer merced y gracia de una cosa. |
| CONCITAD | • concitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de concitar. • CONCITAR tr. Conmover, instigar a uno contra otro. |
| CONDECIA | • condecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de condecir. • condecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDECIR intr. Convenir, concertar o guardar armonía una cosa con otra. |
| CONDUCIA | • conducía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de conducir o de conducirse. • conducía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDUCIR tr. Llevar, transportar de una parte a otra. |
| CONOCIDA | • conocida adj. Forma del femenino de conocido. • CONOCIDA adj. Distinguido, acreditado, ilustre. • CONOCIDA m. y f. Persona con quien se tiene trato o comunicación, pero no amistad. |
| DOCENCIA | • docencia s. Práctica o ejercicio del que enseña. • DOCENCIA f. Práctica y ejercicio del docente. |