| ASCENDED | • ascended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ascender. • ASCENDER intr. Subir de un sitio a otro más alto. • ASCENDER tr. Dar o conceder un ascenso. Miguel ASCENDIÓ a sus empleados. |
| DECESADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DECESADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEDICASE | • dedicase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dedicar o de dedicarse. • dedicase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DEDICAR tr. Consagrar, destinar una cosa al culto religioso o también a un fin o uso profano. |
| DESACEDA | • desaceda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desacedar. • desaceda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desacedar. • desacedá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desacedar. |
| DESACEDE | • desacede v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacedar. • desacede v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacedar. • desacede v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacedar. |
| DESACEDO | • desacedo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desacedar. • desacedó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACEDAR tr. Quitar la acedía. |
| DESCEBAD | • descebad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESCEPAD | • descepad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descepar. • DESCEPAR tr. Arrancar de raíz los árboles o plantas que tienen cepa. • DESCEPAR tr. Mar. Quitar los cepos a las anclas y anclotes. |
| DESCERAD | • descerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descerar. • DESCERAR tr. Despuntar las colmenas, sacar de ellas las ceras vanas. |
| DESDECIA | • desdecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desdecir o de desdecirse. • desdecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESDECIR tr. ant. desmentir. |
| DESECADA | • desecada adj. Forma del femenino de desecado, participio de desecar. |
| DESECADO | • desecado v. Participio de desecar. • DESECAR tr. Secar, extraer la humedad. |
| DESECHAD | • DESECHAR tr. Excluir, reprobar. |
| DESEDUCA | • deseduca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deseducar. • deseduca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deseducar. • deseducá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deseducar. |
| DESFACED | • desfaced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desfacer. • DESFACER tr. p. us. deshacer. |
| DESHACED | • deshaced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deshacer. • DESHACER tr. Quitar la forma o figura a una cosa, descomponiéndola. • DESHACER prnl. fig. Afligirse mucho, consumirse, estar sumamente impaciente o inquieto. |
| NESCEDAD | • NESCEDAD f. ant. necedad. |