| ACELERAD | • acelerad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acelerar. • ACELERAR tr. Dar celeridad. |
| ACORDELE | • acordele v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acordelar. • acordele v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acordelar. • acordele v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acordelar. |
| ADOLECER | • adolecer v. Causar dolencia o enfermedad. • adolecer v. Contraer una enfermedad o padecer alguna enfermedad habitual. • adolecer v. Dicho de afectos, pasiones, vicios o malas cualidades: tenerlos o padecerlos. |
| CALDEARE | • caldeare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de caldear. • caldeare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de caldear. • caldearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de caldear. |
| CEDULARE | • cedulare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cedular. • cedulare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cedular. • cedularé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cedular. |
| CELEBRAD | • celebrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de celebrar. • CELEBRAR tr. Alabar, aplaudir algo. CELEBRO tu sabia decisión. |
| CELERADA | • CELERADA adj. ant. Malvado, perverso. |
| CELERADO | • CELERADO adj. ant. Malvado, perverso. |
| DECELERA | • decelera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de decelerar. • decelera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de decelerar. • decelerá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de decelerar. |
| DECLAREN | • declaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de declarar… • declaren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de declarar o del imperativo negativo de declararse. • DECLARAR tr. Manifestar o explicar lo que está oculto o no se entiende bien. |
| DECLARES | • declares v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de declarar o de declararse. • declarés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de declarar o de declararse. • DECLARAR tr. Manifestar o explicar lo que está oculto o no se entiende bien. |
| DECRETAL | • DECRETAL adj. Perteneciente a las decretales o decisiones pontificias. • DECRETAL f. Epístola en la cual el Sumo Pontífice declara alguna duda por sí solo o con parecer de los cardenales. |
| DILACERE | • dilacere v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dilacerar. • dilacere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dilacerar. • dilacere v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dilacerar. |
| ENCELDAR | • enceldar v. Meter en una celda. • ENCELDAR tr. Encerrar en una celda. |
| RECELADA | • recelada adj. Forma del femenino de recelado, participio de recelar. |
| RECELADO | • recelado v. Participio de recelar. • RECELAR tr. Temer, desconfiar y sospechar. |
| RESCALDE | • rescalde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rescaldar. • rescalde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rescaldar. • rescalde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rescaldar. |