| ACEDASTE | • acedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acedar. • ACEDAR tr. Poner aceda o agria alguna cosa. • ACEDAR prnl. Tratándose de plantas, ponerse amarillas y enfermizas a causa del exceso de humedad o de acidez del medio en que viven. |
| CADENTES | • cadentes adj. Forma del plural de cadente. • CADENTE adj. Que amenaza ruina o está para caer o destruirse. |
| CODEASTE | • codeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de codear. • CODEAR intr. Mover los codos, o dar golpes con ellos frecuentemente. • CODEAR prnl. fig. Tener trato habitual, de igual a igual, una persona con otra o con cierto grupo social. |
| DECAISTE | • decaíste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de decaer. • DECAER intr. Ir a menos; perder alguna persona o cosa alguna parte de las condiciones o propiedades que constituían su fuerza, bondad, importancia o valor. |
| DECANTES | • decantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de decantar. • decantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de decantar. • DECANTAR tr. Propalar, ponderar, engrandecer. |
| DECENTAS | • decentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de decentar. • decentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de decentar. • DECENTAR tr. encentar, dañar, llagar, menoscabar, herir, disminuir. |
| DECRETAS | • decretas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de decretar o de decretarse. • decretás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de decretar o de decretarse. • DECRETAR tr. Resolver, deliberar, decidir la persona que tiene autoridad o facultades para ello. |
| DESACATE | • desacate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacatar. • desacate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacatar. • desacate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacatar. |
| DESACOTE | • desacote v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacotar. • desacote v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacotar. • desacote v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacotar. |
| DESCANTE | • descante v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descantar. • descante v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descantar. • descante v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descantar. |
| DESCARTE | • descarte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descartar o de descartarse. • descarte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descartar… • descarte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descartar o del imperativo negativo de descartarse. |
| DESCASTE | • descaste v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descastar. • descaste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descastar. • descaste v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descastar. |
| DESTACEN | • destacen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destazar. • destacen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de destazar. • DESTACAR tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa, para una acción, expedición, escolta, guardia u otro fin. |
| DESTACES | • destaces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de destazar. • destacés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de destazar. • DESTACAR tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa, para una acción, expedición, escolta, guardia u otro fin. |
| DESTECHA | • DESTECHAR tr. Quitar el techo a un edificio. |
| DETECTAS | • detectas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de detectar. • detectás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de detectar. • DETECTAR tr. Poner de manifiesto, por métodos físicos o químicos, lo que no puede ser observado directamente. |
| EDUCASTE | • educaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de educar. • EDUCAR tr. Dirigir, encaminar, doctrinar. |
| ENCESTAD | • encestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encestar. • ENCESTAR tr. Poner, recoger, guardar algo en una cesta. |
| REDACTES | • redactes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de redactar. • redactés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de redactar. • REDACTAR tr. Poner por escrito cosas sucedidas, acordadas o pensadas con anterioridad. |
| SECRETAD | • secretad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de secretar. • SECRETAR tr. Fisiol. Salir de las glándulas materias elaboradas por ellas y que el organismo utiliza en el ejercicio de alguna función. |