Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una octava letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen A, C, E, 2N, R y S

CANSARENcansaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cansar o de cansarse.
CANSAR tr. Causar cansancio.
CANSAR intr. ant. cansarse.
CENSARANcensaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de censar.
censarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de censar.
CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo.
CENSARENcensaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de censar.
CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo.
CENSAR intr. Hacer el censo o empadronamiento de los habitantes de algún lugar.
CENSARONcensaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
CENSAR tr. Incluir o registrar en el censo.
CENSAR intr. Hacer el censo o empadronamiento de los habitantes de algún lugar.
CENSURANcensuran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de censurar.
CENSURAR tr. Formar juicio de una obra u otra cosa.
CRINASENcrinasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de crinar.
CRINAR tr. peinar, desenredar el cabello.
ENCARNASencarnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encarnar.
encarnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encarnar.
ENCARNA f. Mont. Acción y efecto de cebar los perros en las tripas del venado muerto.
ENCARNESencarnes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encarnar.
encarnés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encarnar.
ENCARNAR intr. Tomar un espíritu, una idea, etc., forma corporal.
ENCORNASencornas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encornar.
encornás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encornar.
ENCRASANencrasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encrasar.
ENCRASAR tr. Poner craso o espeso un líquido.
ENCRASENencrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encrasar.
encrasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encrasar.
ENCRASAR tr. Poner craso o espeso un líquido.
ENRISCANenriscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enriscar.
ENRISCAR tr. fig. Levantar, elevar.
ENRISCAR prnl. Guarecerse, meterse entre riscos y peñascos.
ENROSCANenroscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enroscar.
ENROSCAR tr. Poner una cosa en forma de rosca.
INCENSARincensar v. Echar humo hacia una dirección con el incensario.
incensar v. Alabar a un individuo con el propósito de obtener algo de él.
INCENSAR tr. Dirigir con el incensario el humo del incienso hacia una persona o cosa.
INCRASENincrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de incrasar.
incrasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de incrasar.
INCRASAR tr. Med. engrasar.
NANCERESNANCER m. Cuba. nance.
NECROSANnecrosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de necrosar.
RONCASENroncasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roncar.
RONCAR intr. Hacer ruido bronco con el resuello cuando se duerme.
SINCERANsinceran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sincerar.
SINCERAR tr. Justificar la inculpabilidad o culpabilidad de uno en el dicho o hecho que se le atribuye.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.