| CANTASEN | • cantasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cantar. • CANTAR intr. Formar con la voz sonidos melodiosos y variados. |
| CANTONES | • cantones s. Forma del plural de cantón. • cantones v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cantonar. • cantonés adj. Gentilicio. Persona que es originaria de la provincia de Guangdong (Cantón), China. |
| CANTUSEN | • cantusen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cantusar. • cantusen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cantusar. • CANTUSAR tr. ant. engatusar. |
| CENTENAS | • centenas adj. Forma del femenino plural de centeno. • CENTENA f. Arit. Conjunto de cien unidades. • CENTENA f. ant. Caña del centeno. |
| CENTONAS | • centonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de centonar. • centonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de centonar. • CENTONAR tr. Amontonar cosas o trozos de ellas sin el orden debido. |
| CINTASEN | • cintasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cintar. • CINTAR tr. Arq. Poner cintas o fajas imitadas, como adorno, en las construcciones. |
| CONTASEN | • contasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. |
| ENCANTAS | • encantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encantar o de encantarse. • encantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encantar o de encantarse. • ENCANTAR tr. Someter a poderes mágicos. |
| ENCANTES | • encantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de encantar o de encantarse. • encantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de encantar o de encantarse. • ENCANTAR tr. Someter a poderes mágicos. |
| ENCANTOS | • encantos s. Forma del plural de encanto. • ENCANTO m. encantamiento. • ENCANTO m. ant. encante. |
| ENCASTAN | • encastan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encastar. • ENCASTAR tr. Mejorar una raza o casta de animales, cruzándolos con otros de mejor calidad. • ENCASTAR intr. Procrear, hacer casta. |
| ENCASTEN | • encasten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encastar. • encasten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encastar. • ENCASTAR tr. Mejorar una raza o casta de animales, cruzándolos con otros de mejor calidad. |
| ENCENTAS | • encentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encentar. • encentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encentar. • ENCENTAR tr. Comenzar, empezar. |
| ENCESTAN | • encestan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encestar. • ENCESTAR tr. Poner, recoger, guardar algo en una cesta. |
| ENCINTAS | • encintas adj. Forma del plural de encinta. • encintas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encintar. • encintás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encintar. |
| ENCOSTAN | • encostan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encostarse. • ENCOSTARSE prnl. Mar. Acercarse un buque en su derrota a la costa. |
| ESTANCAN | • estancan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de estancar. • ESTANCAR tr. Detener y parar el curso y corriente de un líquido. |
| NANCITES | • NANCITE m. Nicar. Fruto del nance. |
| TANCASEN | • tancasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tancar. • TANCAR tr. coloq. rur. El Salv. y Hond. Detener la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. |
| TINCASEN | • tincasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tincar. • TINCAR tr. NO. Argent. Golpear o golpearse con la uña del dedo medio haciéndolo resbalar con violencia sobre la yema del pulgar. |