| ACUERPAS | • acuerpas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acuerpar. • acuerpás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acuerpar. |
| ACUERPES | • acuerpes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acuerpar. • acuerpés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acuerpar. |
| ARUSPICE | • arúspice s. Religión. Entre los romanos o etruscos antiguos, sacerdote adivino que obtenía presagios examinando… • ARÚSPICE m. Sacerdote que en la antigua Roma examinaba las entrañas de las víctimas para hacer presagios. |
| CAPTURES | • captures v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de capturar. • capturés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de capturar. • CAPTURAR tr. Aprehender a persona que es o se reputa delincuente, y no se entrega voluntariamente. |
| CAPUERAS | • CAPUERA f. NE. Argent. y Par. Terreno desbrozado, parte de selva que se ha talado y limpiado para destinarla al cultivo; huerta. |
| CHUPARES | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| CHUREPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CRUPALES | • crupales adj. Forma del plural de crupal. • CRUPAL adj. Perteneciente o relativo al crup. Voz, respiración, tos CRUPAL. |
| CUERPEAS | • cuerpeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cuerpear. • cuerpeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cuerpear. • CUERPEAR intr. R. de la Plata. hurtar el cuerpo. |
| CULPARES | • culpares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de culpar. • CULPAR tr. Atribuir la culpa. |
| CUPIERAS | • cupieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de caber. |
| ESCUPIRA | • escupirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de escupir. • ESCUPIR intr. Arrojar saliva por la boca. ESCUPIR en el suelo. • ESCUPIR tr. Arrojar de la boca algo como escupiendo. |
| OCUPARES | • ocupares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de ocupar. • OCUPAR tr. Hablando de territorios, lugares, edificios, locales, etc., y también de objetos menores, tomar posesión o apoderarse de ellos, invadirlos o instalarse en ellos. • OCUPAR prnl. Emplearse en un trabajo, ejercicio o tarea. |
| PASCUERO | • PASCUERO adj. V. estudiante pascuero. |
| PERCUDAS | • percudas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de percudir. • percudás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de percudir. • PERCUDIR tr. Penetrar la suciedad en alguna cosa. |
| PERCUTAS | • percutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de percutir. • percutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de percutir. • PERCUTIR tr. Dar repetidos golpes, golpear. |
| PESCUDAR | • pescudar v. Buscar información sobre algo o alguien. • PESCUDAR tr. desus. Averiguar, preguntar. |
| PUCHERAS | • PUCHERA f. fam. olla, cocido español. |
| RAPUCEIS | • rapucéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rapuzar. |
| REPUCHAS | • REPUCHAR tr. repudiar. • REPUCHAR prnl. Cohibirse, acobardarse, amilanarse. |