| ACHINERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| AHOCINAR | • ahocinar v. Infinitivo de ahocinarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a ahocinar» o «va a ahocinarse». • AHOCINAR prnl. Correr los ríos por angosturas o quebradas estrechas y profundas. |
| CARINCHO | • CARINCHO m. Guisado americano, hecho con patatas cocidas enteras, carne de vaca, carnero o gallina y salsa con ají. |
| CHAPIRON | • CHAPIRÓN adj. ant. capirote, dícese de la res vacuna con la cabeza de color distinto del cuerpo. |
| CHIMARON | • CHIMAR intr. coloq. El Salv., Hond., Méx. y Nic. molestar. • CHIMAR prnl. coloq. rur. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| CHINARON | • CHINAR intr. rechinar. • CHINAR tr. Embutir con chinas los revoques de mampostería. |
| CHINARRO | • CHINARRO m. Piedra algo mayor que una china. |
| CHIRONAS | • CHIRONA f. fam. cárcel de presos. |
| CHIRONDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHITARON | • CHITAR intr. chistar. |
| CHIVARON | • CHIVAR tr. Can., León y Amér. Fastidiar, molestar, engañar. • CHIVAR prnl. vulg. Irse de la lengua; decir algo que perjudica a otro. |
| CHORIPAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHORIZAN | • CHORIZAR tr. vulg. Robar. |
| FICHARON | • FICHAR tr. Anotar en fichas datos que interesan. • FICHAR intr. Dep. Comprometerse uno a actuar como jugador o como técnico en algún club o entidad deportiva. |
| FORCHINA | • FORCHINA f. Arma de hierro a modo de horquilla. |
| HERCIANO | • HERCIANO adj. V. cable herciano. |
| HINCARON | • hincaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • HINCAR tr. Introducir o clavar una cosa en otra. • HINCAR intr. ant. Quedar uno en un lugar. |
| HIRCANOS | • hircanos s. Forma del plural de hircano. • HIRCANO adj. Natural de Hircania. |
| RONCHAIS | • RONCHAR tr. Hacer ruido uno al comer un alimento quebradizo. • RONCHAR intr. Crujir un alimento cuando se masca, por estar falto de sazón. • RONCHAR intr. Hacer o causar ronchas. |
| VICHARON | • VICHAR tr. fam. Argent. y Urug. Espiar, atisbar. |