| ACIDOSIS | • acidosis s. Medicina. Estado anormal producido por concentración excesiva de ácidos en los tejidos y en la sangre. • ACIDOSIS f. Pat. Estado anormal producido por exceso de ácidos en los tejidos y en la sangre. |
| ASISMICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ASOCIAIS | • asociáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de asociar. • ASOCIAR tr. Dar a alguien por compañero persona que le ayude en el desempeño de algún cargo, comisión o trabajo. • ASOCIAR prnl. Juntarse, reunirse para algún fin. |
| ASOCIEIS | • asociéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de asociar. • ASOCIAR tr. Dar a alguien por compañero persona que le ayude en el desempeño de algún cargo, comisión o trabajo. • ASOCIAR prnl. Juntarse, reunirse para algún fin. |
| CIANOSIS | • CIANOSIS f. Pat. Coloración azul y alguna vez negruzca o lívida de la piel, procedente de la mezcla de la sangre arterial con la venosa, de la alteración de la sangre, como en el cólera morbo, o de su... |
| CISORIAS | • CISORIA adj. V. arte cisoria. |
| COMISAIS | • comisáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de comisar. • COMISAR tr. p. us. decomisar. |
| DISOCIAS | • disocias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disociar. • disociás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| LIASICOS | • liásicos adj. Forma del plural de liásico. • LIÁSICO adj. Geol. Dícese del terreno sedimentario que sigue inmediatamente en edad al triásico. |
| OCIASEIS | • ociaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ociar. • OCIAR tr. ant. Divertir a uno del trabajo en que está empleado, haciéndole que se entretenga en otra cosa que lo deleite. • OCIAR intr. Dejar el trabajo, darse al ocio. |
| OLISCAIS | • oliscáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de oliscar. • OLISCAR tr. Oler algo uno o un animal con cuidado y persistencia. • OLISCAR intr. Empezar a oler mal una cosa. |
| OSCILAIS | • osciláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de oscilar. • OSCILAR intr. Efectuar movimientos de vaivén a la manera de un péndulo o de un cuerpo colgado de un resorte o movido por él. |
| OSIFICAS | • osificas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de osificarse. • osificás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de osificarse. • OSIFICARSE prnl. Volverse, convertirse en hueso o adquirir la consistencia de tal una materia orgánica. |
| SICARIOS | • sicarios s. Forma del plural de sicario. • SICARIO m. Asesino asalariado. |
| SIRIACOS | • siriacos s. Forma del plural de siriaco. • siríacos adj. Forma del plural de siríaco. • siríacos s. Forma del plural de siríaco. |
| VICIOSAS | • viciosas adj. Forma del femenino plural de vicioso. • VICIOSA adj. Que tiene, padece o causa vicio, error o defecto. |