| ASTURCON | • ASTURCÓN adj. Dícese de un caballo de cierta raza, de pequeña alzada, originario de la sierra del Sueve en Asturias. |
| CANTUESO | • cantueso s. (Lavandula ssp) Planta de la familia de las labiadas de flores moradas semejante al espliego. • cantueso s. Bebida espirituosa propia de la provincia de Alicante, España. • CANTUESO m. Planta perenne, de la familia de las labiadas, semejante al espliego, de cinco a seis decímetros de altura, con tallos derechos y ramosos, hojas oblongas, estrechas y vellosas, y flores olorosas y... |
| CANTUSEO | • cantuseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cantusear. • cantuseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| CHOTUNAS | • CHOTUNA adj. Aplícase al ganado cabrío mientras está mamando. |
| CONFUTAS | • confutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de confutar. • confutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de confutar. • CONFUTAR tr. Impugnar de modo convincente la opinión contraria. |
| CONMUTAS | • conmutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de conmutar. • conmutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de conmutar. • CONMUTA f. Conmutación, permuta. |
| CONSUETA | • consueta s. En algunas partes, apuntador, en los teatros. • consueta s. Traspunte. • consueta s. Religión. Se llama así a un folleto o dietario de que se sirven los eclesiásticos, donde está indicado… |
| CONSULTA | • consulta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de consultar. • consulta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de consultar. • consulta s. Acción o efecto de consultar. |
| CONSUNTA | • CONSUNTA p. p. irreg. de consumir. |
| CONTUSAS | • CONTUSA adj. Que ha recibido contusión. |
| CUETANOS | • cuétanos s. Forma del plural de cuétano. • CUÉTANO m. El Salv. Oruga de cierta clase de mariposas. |
| CURANTOS | • curantos s. Forma del plural de curanto. • CURANTO m. Chile. Guiso hecho con mariscos, carnes y legumbres, y cocido todo ello sobre piedras muy calientes en un hoyo. |
| CUTANEOS | • cutáneos adj. Forma del masculino plural de cutáneo. • CUTÁNEO adj. Perteneciente al cutis. Erupción CUTÁNEA. |
| ENCATUSO | • encatuso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encatusar. • encatusó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCATUSAR tr. engatusar. |
| ENCAUSTO | • ENCAUSTO m. Tinta roja con que firmaban los emperadores romanos. |
| INCAUSTO | • incausto s. Acción y efecto de quemar o del excesivo calor. • INCAUSTO m. Adustión, encausto. |
| INCAUTOS | • incautos s. Forma del plural de incauto. • INCAUTO adj. Que no tiene cautela. |
| NAUTICOS | • náuticos adj. Forma del plural de náutico. • NÁUTICO adj. Perteneciente o relativo a la navegación. |
| SANTUCHO | • SANTUCHO adj. fam. santurrón. |
| TUDANCOS | • tudancos s. Forma del plural de tudanco. • TUDANCO adj. Natural del valle de Tudanca, en la provincia de Santander. |