| CARRETOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARTEROS | • carteros s. Forma del plural de cartero. • CARTERO m. y f. Persona cuyo oficio es repartir las cartas del correo. |
| CATARROS | • CATARRO m. Flujo o destilación procedente de las membranas mucosas. |
| CORTARAS | • cortaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cortar o de cortarse. • cortarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cortar o de cortarse. • CORTAR tr. Dividir una cosa o separar sus partes con algún instrumento cortante. |
| CORTARES | • cortares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de cortar o de cortarse. • CORTAR tr. Dividir una cosa o separar sus partes con algún instrumento cortante. • CORTAR intr. Tener buen o mal filo un instrumento con el que se corta. |
| COTARRAS | • COTARRA f. cotarro, ladera de un barranco. |
| COTARROS | • COTARRO m. Recinto en que se daba albergue por la noche a pobres y vagabundos que no tenían posada. |
| COTORRAS | • COTORRA f. Papagayo pequeño. |
| CROTORAS | • crotoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de crotorar. • crotorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de crotorar. • CROTORAR intr. Producir la cigüeña el ruido peculiar de su pico. |
| RECORTAS | • recortas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recortar o de recortarse. • recortás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recortar o de recortarse. • RECORTAR tr. Cortar o cercenar lo que sobra de una cosa. |
| RECOSTAR | • RECOSTAR tr. Reclinar la parte superior del cuerpo el que está de pie o sentado. • RECOSTAR prnl. Acostarse durante un breve período de tiempo. |
| RECTORAS | • rectoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rectorar. • rectorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rectorar. • RECTORA adj. Que rige o gobierna. |
| TARRICOS | • TARRICO m. caramillo, planta. |
| TORCERAS | • torcerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de torcer o de torcerse. • TORCER tr. Dar vueltas a una cosa sobre sí misma, de modo que tome forma helicoidal. • TORCER prnl. Avinagrarse y enturbiarse el vino. |
| TRASCORO | • trascoro s. Arquitectura. Parte situada detrás del coro, especialmente en las grandes catedrales góticas. • TRASCORO m. Sitio que en las iglesias está detrás del coro. |
| TROCARAS | • trocaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trocar o de trocarse. • trocarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de trocar. • TROCAR tr. cambiar, permutar una cosa por otra. |
| TROCARES | • trocares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de trocar o de trocarse. • TROCAR m. Instrumento de cirugía, que consiste en un punzón con punta de tres aristas cortantes, revestido de una cánula. • TROCAR tr. cambiar, permutar una cosa por otra. |