| ADARDEEN | • adardeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adardear. • adardeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adardear. • ADARDEAR tr. p. us. Herir con dardo. |
| ADVENDRE | • advendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de advenir. |
| APRENDED | • aprended v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aprender. • APRENDER tr. Adquirir el conocimiento de alguna cosa por medio del estudio o de la experiencia. |
| DEGRADEN | • degraden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de degradar. • degraden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de degradar. • DEGRADAR tr. Privar a una persona de las dignidades, honores, empleos y privilegios que tiene. |
| DENUDARE | • denudaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de denudar. • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. |
| DEPREDAN | • depredan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de depredar. • DEPREDAR tr. Robar, saquear con violencia y destrozo. |
| DEPRENDA | • deprenda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de deprender. • deprenda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deprender. • deprenda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de deprender. |
| DETENDRA | • detendrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de detener… |
| DEVENDRA | • devendrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de devenir. |
| ENDEUDAR | • endeudar v. Infinitivo de endeudarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a endeudar» o «va a endeudarse». • ENDEUDAR prnl. Contraer deudas. |
| ENGREDAD | • engredad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engredar. • ENGREDAR tr. Untar con greda. |
| ENLERDAD | • enlerdad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enlerdar. • ENLERDAR tr. Entorpecer, retardar. |
| ENMERDAD | • enmerdad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enmerdar. |
| ENREDADA | • enredada adj. Forma del femenino de enredado, participio de enredar. |
| ENREDADO | • enredado v. Participio de enredar. • ENREDAR tr. Prender con red. • ENREDAR intr. Travesear, inquietar, revolver. Se usa comúnmente hablando de los muchachos. |
| MERENDAD | • merendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de merendar. • MERENDAR intr. Tomar la merienda. • MERENDAR tr. Tomar en la merienda una u otra cosa. |
| REDONDEA | • redondea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de redondear. • redondea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de redondear. • redondeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de redondear. |
| REMENDAD | • remendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de remendar. • REMENDAR tr. Reforzar con remiendo lo que está viejo o roto, especialmente la ropa. |
| SENDERAD | • senderad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de senderar. • SENDERAR tr. senderear. |